“Hoy no podemos dar nada, si no interviene el Estado provincial vamos a tener un conflicto”

Las cooperativas eléctricas de la Provincia denuncian una grave problemática financiera que les impedirá afrontar el aumento salarial que solicitan los trabajadores en paritarias. La única solución que visualizan desde el sector es la intervención del Gobierno provincial. 

El Presidente de la Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires (APEBA), Osvaldo González, pasó este martes por Olavarría y brindó junto al Presidente del Consejo de Administración de Coopelectric, Carlos Díaz, una conferencia de prensa donde manifestaron su preocupación por la situación económica que viven las cooperativas. 

La máxima autoridad de Apeba advirtió que las cooperativas están imposibilidades de dar cualquier tipo de aumento: “Hoy no podemos dar nada. Si no interviene el Estado provincial vamos a tener un conflicto” dijo. 




Osvaldo González remarcó que el reclamo de los trabajadores es legítimo pero señaló: “no podemos poner en peligro el funcionamiento de las cooperativas si no hay un recurso que nos brinde la Provincia” sostuvo. 

En este sentido, enumeró algunas posibilidades para la obtención de recursos que ya fueron propuestas al gobierno Provincial desde la entidad. Entre ellas solicitan el aumento de tarifas o la quita de subsidios a grandes consumidores para que los fondos sean reintegrados a las cooperativas: “En caso que no sea el aumento de tarifa, Apeba presentó un proyecto de quita de subsidios a la gente de mayor consumo que mediante un sistema recuperaría la Provincia y a su vez eso lo recuperarían las cooperativas” explicó. 



En este sentido, el Presidente del Consejo de Administración de Coopelectric, Carlos Díaz, condieró que el problema de las cooperativas eléctricas es estructural y no se reduce a los aumentos salariales: “Las cooperativas no solo piden un recurso para pagar salarios. Estamos pidiendo desde hace años es una reestrucutación tarifaria. Un estudio de las tarifas, porque desde el 2001 estamos resignando la inversión” sostuvo. 

“Si ustedes sacan lo que ha pasado desde el 2001 a la fecha, la tarifa es del ciento y pico por ciento. Lo que aumentaron los costos salariales y de costos de materiales ha sido de casi el 500%” agregó González. 

Por último, Carlos Díaz valoró la actitud del gremio de Luz y Fuerza de nuestra ciudad: “Destaco la actitud que ha tenido el sindicato de saber entender el problema que tienen las cooperativas. Están teniendo un compás de espera, sabiendo que la problemática que tenemos es grave” concluyó. 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!