Jury contra Claudio García: Está en marcha el debate oral

El apartado Juez de Familia de Olavarría tiene dos denuncias en su contra. Una de ellas presentada por la AJB y otra por el Procurador de la Provincia.


Foto: Prensa AJB

Con marcada expectativa de parte de la Asociación de Judiciales Bonaerense, este miércoles se inicia el debate oral contra el Juez de Familia Claudio García quien enfrenta dos denuncias en su contra durante su breve paso por la titularidad del Juzgado de Familia de Olavarría.

García está acusado de acoso sexual y violencia laboral por la AJB. Al mismo tiempo el Magistrado será Juzgado por una denuncia presentada por el Procurador General de la Corte, Julio Conte Grand.

La audiencia es presidida por el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

En cuanto al doctor Claudio García se encuentra asistido en la Defensa por los doctores Roldán y Corso.

«El avance del jury y comienzo del juicio oral es un antecedente sin precedentes en el ámbito de la justicia y es el resultado de la lucha que venimos sosteniendo en materia de género desde hace varias décadas, lucha que acompañó el avance del movimiento feminista y su masividad de los últimos años», dijeron este viernes desde la Asociación de Judiciales Bonaerenses.

Se recordó desde el gremio que la primera denuncia fue presentada «por la AJB ante la Suprema Corte de Justicia y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados luego de que una trabajadora del Juzgado soportara durante varios meses propuestas sexuales no consentidas y maltrato laboral por parte de García.»

Por último desde la Asociación Judicial Bonaerense aclaran «exigimos la expulsión del Poder Judicial del Juez Claudio García y una sentencia ejemplar del jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, abogados y el presidente de la Suprema Corte para avanzar en una justicia con perspectiva de género y a favor de la clase trabajadora.»

Los hechos

En junio del año de 2017 se conocía la primera denuncia contra Claudio García quien hacía pocos meses estaba al frente del Juzgado de Familia N° 1 de Olavarría. Esa primera denuncia fue presentada por la Asociación de Judiciales Bonaerenses. La AJB en aquellos días motorizó una denuncia de una empleada del Juzgado que acusó al magistrado de “Acoso Laboral” y “Acoso Sexual”.

Poco más adelante, en febrero de 2018, García recibía una dura embestida de parte del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte Grand quien presentó una nueva denuncia. La misma, entre otros fundamentos, acusaba al Juez de Familia de mal desempeño de sus funciones y guardaba relación con una auditoria que llevó adelante la la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

“Las denuncias del Procurador contra García son variadas y muchas de ellas están vinculadas a presuntos incumplimientos del Código de Procedimiento Civil y Comercial”, decía tiempo atrás una fuente con acceso a la causa. Para realizar estas imputaciones Conte Grand usó como insumos los testimonios y las pruebas recogidas durante aquella auditoria.

En la denuncia de Conte Grand, siempre citando fuentes con acceso al expediente, aparecen imputaciones porque “delegaba funciones inherentes a su función como Juez en otros funcionarios del Juzgado. Había atraso en el despacho de sentencias y la delegación de la redacción de estas en otros funcionarios”.

Agregaban además que Conte Grand denunció a García, y habría sido tenido en cuenta por el Jury, por “no tomar contacto con lugares de internación donde se derivaban casos que pasaban por su despacho”, dijeron y de inmediato “mencionaron que esto es parte de las funciones como Juez.”

Otro de los datos puestos en la denuncia de Conte Grand en la denuncia es el vínculo entre el Juez Claudio García y el personal que se desempeña en el Juzgado de Familia. “El procurador denunció la carencia de criterio en las directivas para con el personal e incluso deficiencias en el cumplimiento del horario”, dijo la fuente.

En uno de los últimos párrafos la denuncia de Conte Grand asegura que el Juez se “había abandonado su función de administrar Justicia.”

Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...