Kicillof confirmó el aumento a estatales pero gremios piensan contrapropuesta
La Plata, ene 10 (DIB).-El gobernador Axel Kicillof confirmó hoy que el Estado provincial pagará el aumento a cuenta de $ 4 mil a los empleados estatales de la provincia, pero sectores gremiales ya piensan en una contrapropuesta.
«Estamos trabajando en línea con Nación. Vamos a hacer el mayor de los esfuerzos. De algún lugar buscaremos los recursos», dijo Kicillof hoy en su paso por la costa para presentar los programas del gobierno para las vacaciones.
El gobernador, de ese modo, admitió por primera vez que, como adelantó DIB, pagará el plus –del que quedaría excluidos docentes y policías- pero al mismo tiempo explicitó las dificultades que tiene el tesoro provincial para hacerle frente a la cuestión.
Pero en sectores gremiales ya piensan en una contrapropuesta, para ir un paso más allá: quieren que el aumento no sea a cuenta de futuros incrementos, sino que se considere como un aporte para cerrar la pérdida del poder adquisitivo de 2018 y 2019, que en los gremios cifran en torno a al 30%.
Pero en principio Kicillof aspira a poder aplicar la medida en los mismos términos que Nación, es decir, disponer un plus salarial en dos pagos de $3.000 y $1.000 con los sueldos de enero y febrero que los empleados públicos percibirán en febrero y marzo, respectivamente.
Ese plus salarial, trascendió, formaría parte de un aumento a cuenta de futuras paritarias, y funcionaría como un «piso» para las negociaciones, ya que, según lo definido por Nación para los privados, ningún sector deberá cobrar más que eso.
El plus en Nación alcanzará a 268 mil trabajadores de la administración pública central, organismos descentralizados y personal civil de fuerzas Armadas y de seguridad en actividad. Excluye a los que tienen convenios que ajustan salarios por inflación. El tope salarial que dispondrá Nación para cobrarlo es de $60 mil en bruto, el equivalente a un salario neto de bolsillo de unos 49.800 pesos. (DIB)
Los comentarios están cerrados.