La actividad comercial creció en el mes de marzo
La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Feba) dio a conocer el informe mensual de actividad económica con resultados positivos tanto para la comparación interanual como para el análisis del consumo mensual.Las mediciones corresponden al mes de marzo, en el 12º relevamiento realizado en comercios de la provincia de Buenos Aires por 15 cámaras asociadas a Feba, entre ellas la Cámara Empresaria de Olavarría. La encuesta se realiza entre más de 300 empresas de todas las regiones, sobre micro, pequeños, medianos y grandes comercios de diversas ramas.
El avance mensual en la actividad tuvo como característica una alta disparidad según la zona y según el rubro, tal como había sucedido a principios del verano. Mientras que en las zonas agrícolas las ventas se empezaron a disparar anticipando la cosecha, en las ciudades de la costa atlántica la situación fue diametralmente inversa. En las zonas urbanas que no reciben turismo el resultado mensual fue levemente positivo.
Detalle por rubro
Los distintos rubros relevados también mostraron una disparidad entre sí. Las ventas de indumentaria, artículos para el hogar, automóviles e insumos informáticos se dispararon en comparación con el mes anterior, lo que responde a motivos estacionales en la demanda de estos productos. Por otra parte, las ventas de juguetería y librería cayeron levemente luego del alza del mes de febrero.
Siguen altas proyecciones de recortes de personal
En el mes de marzo se mantuvo la tendencia que se había iniciado en noviembre, bajo la cual la proporción de comercios que planean realizar reducciones en el personal contratado se había duplicado.
A esto se suma el fin de la temporada turística de verano, que supone que algunas firmas realicen recortes por la baja estacional en la demanda, en especial en los rubros de alimentos e indumentaria. Este último factor es determinante para que el 7,5% de los comercios relevados respondan tener planeado realizar reducciones en el próximo trimestre.
Por otra parte, la proporción de empresas que espera incrementar el personal ocupado en los próximos 3 meses alcanzó el 5,2%, superando el nivel de febrero. Los rubros de concesionarias e insumos agropecuarios fueron relevantes para alcanzar dicho valor.
Cámaras encuestadas
Los relevamientos se concretaron en Mar del Plata, Tandil, La Plata, Junín, San Nicolás, La Matanza, Trenque Lauquen, Olavarría, Chivilcoy, Zárate, Lomas de Zamora, Tigre, Pilar, San Martín y Bahía Blanca. En todos los casos, la encuesta se realizó a un número de entre 15 y 50 comercios por localidad.
