Altuve: “Pedí claridad para diferenciar delitos leves de graves”
El fiscal que presentó un recurso de amparo ante la Corte por el tema excarcelaciones sostuvo que “hay que poner un estándar más claro” para que los jueces puedan actuar.
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/altuve-768x434-1.jpg?resize=768%2C434&ssl=1)
El fiscal de Casación bonaerense, Carlos Altuve, se refirió al recurso de amparo que presentó ante la Suprema Corte provincial por el tema excarcelaciones en el marco de la pandemia de coronavirus (Covid-19) y aclaró que el mismo busca “claridad para diferenciar delitos leves de graves”.
“La finalidad del recurso es que la Suprema Corte aclare la resolución dictada por Casación, que eche luz en cuestiones formales y también en aquellas que llevadas a la práctica son perjudiciales”, explicó el funcionario judicial, entrevistado por la radio bahiense La Brújula 24.
En esta línea, señaló que “hay que poner un estándar más claro respecto a los delitos leves y graves que queda a discreción del operador que ejecuta la medida”.
Altuve consideró que “Casación pudo ser más claro respecto a los parámetros”, e indicó que hubo liberaciones de internos condenados por delitos graves (como abusos sexuales y violaciones) en varias ciudades.
“Hay jueces que comenzaron a entender la realidad, retrotrayendo sus decisiones y volviendo a encarcelar a estas personas”, señaló el fiscal.
Y agregó: “Soy un judicial antiguo, tengo más de 40 años en la Justicia. Confío en la buena fe de los magistrados. Si han errado el camino por un error de interpretación, es bueno reconocer que han vuelto sobre sus pasos”.
El pedido de Altuve a la Corte es que se “determine cuales son los delitos leves y graves”. “También propuse que cada juez en particular resuelva las disposiciones, porque quien más conoce la causa, al imputado y el damnificado son el magistrado y el fiscal que llevan adelante la investigación. A la víctima no solo se la debe notificar, sino que se la debe convocar antes de otorgar un beneficio”, detalló.
Además, el funcionario judicial dijo que no cree “que la Corte dé marcha atrás con todo” porque “no todo lo que ha ocurrido es malo”. (DIB) MT
Los comentarios están cerrados.