Delitos graves: Sostienen que hubo más excarcelados entre marzo-abril de 2019

Es una comparación interanual oficial. Este año hubo 430 más excarcelados, pero sólo 80 habían sido penados por delitos contra la integridad sexual o por homicidios dolosos.


Una medición oficial sostiene que fueron 67 más los excarcelados con condenas por delitos graves entre marzo-abril de 2019 que en el mismo periodo de este año en los penales bonaerenses.

Los datos fueron informados a DIB por fuentes del Gobierno, en el marco de la polémica por las excarcelaciones por el coronavirus. Se trata de una comparativa de las liberaciones concretadas entre el 17 de marzo y el 17 de abril de 2019 y 2020.  

“Se tomó como comienzo el 17 de marzo por considerarse el inicio de la pandemia y durante un mes para convalidar los datos e informar de manera responsable”, explicaron las fuentes oficiales.

Según la información a conocer, en el periodo en cuestión y en el marco de la pandemia por Covid-19, hubo este año unas 2200 excarcelaciones de penales bonaerenses: 1601 fueron por cumplimiento de condena, libertad condicional o libertad asistida, y 599 por arrestos domiciliarios.

De esos 2200 excarcelados, unos 80 fueron penados por cuestiones graves: 38 por delitos contra la integridad sexual y 42 por homicidios dolosos.

En tanto, entre mediados de marzo y abril de 2019 las excarcelaciones fueron 430 menos. Se contabilizaron 1770: 1720 por cumplimiento de condena, libertad condicional o libertad asistida, y 50 por arrestos domiciliarios.  

Sin embargo, las fuentes oficiales advierten que en el mismo periodo del año pasado hubo más liberados entre quienes cometieron delitos graves: 44 condenados por abusos sexuales y 103 por homicidios dolosos. O sea, 67 más que en 2020. (DIB) MT

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!