Caso Abregú: Daiana era “víctima de violencia de género por parte su familia»

Lo dijo el abogado Carlos Fernández que defiende a uno de los policías detenidos. “La víctima no fue torturada, ni la mataron: se suicidó, es contundente». El olavarriense César García, que defiende a la otra policía detenida, fue contundente y dijo que Daiana “se suicidó”


Ph: https://bahia.mitelefe.com

Mientras se espera conocer las declaraciones de los cinco policías acusados del homicidio de Daiana Abregú, ocurrido el 5 de junio último en la comisaría de la ciudad bonaerense de Laprida, parte de las defensas de los policías detenido coincidieron en que Daiana se suicidó.

En la puerta de la Fiscalía donde indagan a los policías hablaron los abogados Carlos Fernández y César García, representantes de Adrián Nuñez y Vanesa Nuñez, respectivamente.

“Juicio político para el fiscal y la jueza de Garantías”

Dijo el abogado Carlos Fernández.

“La víctima no fue torturada, ni la mataron: se suicidó, es contundente. Hay una omisión en las consideraciones de la segunda autopsia, donde omiten que la extracción del surco de ahorcadura se hizo en la primera pericia, donde le extrajeron ocho centímetros de cuello y no describen que esa ausencia fue producto de una intervención previa”, dijo a la prensa el abogado Carlos Fernández, defensor del oficial de servicio de la dependencia, Adrián Núñez.

“La víctima no fue torturada, ni la mataron: se suicidó, es contundente.

Carlos Fernández, abogado de Adrián Nuñez.

A diferencia de la primera autopsia, donde se hace constar que Daiana tenía una marca de ahorcadura en el cuello, la segunda indica que esa evidencia no se halló y que la joven de 26 años murió por asfixia, lo que hace presumir que fue asesinada.

En la puerta de la fiscalía de Azul, y antes de que los policías detenidos comiencen a ser indagados, el letrado dijo que pedirá “juicio político para el fiscal y la jueza de Garantías”, al tiempo que cuestionó la intervención en la causa de la Comisión Provincial por la Memoria, al considerar que “tiene el negocio de litigar contra el Estado”.

La Comisión por la Memoria “tiene el negocio de litigar contra el Estado”.

Carlos Fernández, abogado de uno de los policías.

También dijo que pedirá que se investigue por “falso testimonio” a los peritos de la Asesoría Pericial de La Plata que realizaron la segunda autopsia “porque están omitiendo información” y “hay una negligencia en no describir lo que ocurrió en la primera autopsia”. “No es la primera vez que por una falacia médica se genera una interpretación y se requiere una detención”, agregó.

Por último, Fernández dijo que Daiana “tuvo dos tentativas de suicidio”, era “víctima de violencia de género por parte su familia” y “paciente psiquiátrico”, por lo que a su criterio “ella se ahorca con una campera que se puso tipo babero y colgó del tercer barrote de la celda”.

“Ella se ahorca con una campera que se puso tipo babero y colgó del tercer barrote de la celda”

Carlos Fernández, abogado de uno de los policías.

En tanto, el abogado César García, defensor de la policía Vanesa Núñez, también se refirió a la omisión en la segunda autopsia y consideró que Daiana “se suicidó”.

“Mi defendida la ve colgada con su campera de jean, le empieza a hacer reanimación, luego llega el médico de policía”, dijo el letrado.

Sobre la discrepancia entre ambas autopsias, García dijo que “la diferencia es muy clara: la primera autopsia se realiza a las pocas horas y se visualizan marcas y surco de ahorcadura. En la segunda no se ve porque en la primera diseccionaron el cuello de Daiana para enviar esa muestra a analizar; a la vista en la segunda el surco no puede verse porque se diseccionó el tejido”.

«Se suicidó»

Cesar García, abogado de Vanesa Nuñez

“Mi defendida -Núñez- es una de las numerarias imputadas y detenida, se encuentra embarazada en estado delicado y va a prestar declaración diciendo lo mismo que me dijo a mí y respondiendo cualquier tipo de pregunta”, dijo el abogado.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!