Efecto «Baby Shower»: Crecimiento exponencial de casos y regreso a la Fase 1

Nuevas medidas del Intendente Arturo Rojas.


La Municipalidad de Necochea decidió que la comunidad regresa la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio tras registrar un exponencial crecimiento de casos de Coronavirus producto de un «Baby Shower» realizado en aquella localidad.

En las últimas horas del viernes se confirmaron doce nuevos casos de Covid-19 y llevó el total de casos a 18.

Todos se encuentran bajo aislamiento total, monitoreados por el sistema de vigilancia, con seguimiento telefónico y personalizado de profesionales médicos las 24 horas.

Fue así que el intendente municipal de Necochea, Arturo Rojas, anunció que se suspenderá toda la actividad “no esencial”. Lo que significa que el distrito regresa a la Fase 1 de la Cuarentena.

La medida de Rojas comenzó a regir en la medianoche de este sábado y se anunció que será hasta «tanto se clarifique la situación epidemiológica».

En Necochea, de esta manera, este fin de semana permanecerá cerrada la actividad comercial no esencial, no habrá salidas recreativas, no se podrá pescar ni realizar deportes acuáticos.

Solo habrá actividad en: Hipermercados, Supermercados, Mini mercados, Kioscos, Venta de productos lácteos, Fiambrerías, Almacén y dietética, Carnicerías, Granjas, Pescaderías, Frutería y Verdulería, Panaderías, Ferreterías, Productos de limpieza, Veterinarias (salvo emergencias), Lavanderías, Pañaleras, Reparación y mantenimiento de equipos informáticos, Reparación y mantenimiento de equipos de comunicación, Casas de Materiales para la Construcción, Aserraderos, Fábrica de productos de madera, Oficinas de cobro de Servicios y Tarjetas de Crédito, farmacias, estaciones de servicio y distribuidoras de gas.

El propio jefe comunal, Arturo Rojas, solicitó a los vecinos “permanecer en sus viviendas y evitar salir de las mismas”, puntualizando que “volvemos al inicio de la cuarentena, cuando sólo se podía salir a la calle para abastecerse”.

Además, recalcó la obligatoriedad de utilizar barbijo o tapaboca, situación que de no ser así conllevará multas.

La génesis del exponencial crecimiento de casos.

Necochea, como tantas otras ciudades del interior, estaba cumpliendo dos meses sin registrar casos activos de Coronavirus hasta que se rompió el aislamiento para festejar un «Baby Shower»

Oportunamente que la fiesta clandestina para recibir a bebé próximo en nacer concentró a por lo menos 20 personas. De esta manera las autoridades sanitarias consideran que hay 60 casos potenciales. Hasta el momento se confirmaron 18.

En la celebración estuvieron presentes los hijos de una señora de 49 años que trabaja en una residencia para ancianos.

La mujer convive con su madre y con dos de sus tres hijos. El sábado 16 de mayo, el hijo que reside en otro domicilio tomó mates con su mamá y luego fue al baby shower junto con uno de sus hermanos. Fue entonces que comenzó la red de contagios.

«Interrogamos a las dos familias que participaron del evento y sabemos que están ocultando mucha información. Hay varias personas que pasaron a saludar, retiraron un souvenir y se fueron. Estamos armando un mapa con los posibles infectados, pero aún está incompleto. Todos estuvieron más de dos horas sin barbijo y en un espacio en el que no se respetaba el distanciamiento social», explicó Ruth Kalle, la secretaria de Salud de la municipalidad de Necochea

Según detalló la funcionaria, los souvenirs que se entregaron en la fiesta fueron fabricados por la mujer infectada por coronavirus que trabaja en el geriátrico. «Dudo que la señora haya confeccionado los souvenirs con un barbijo puesto», advirtió.

Uno de los hijos de la mujer de 49 años es albañil y trabaja en una obra junto a cinco compañeros, con quienes «compartió unos mates», según le reveló Kalle al diario de Necochea Cuatro Vientos.

«La gente está angustiada, porque quiere saber cuál es el foco y quiénes son las personas contagiadas, para así no correr peligro», manifestó la funcionaria. 

Por último, advirtió que este hecho «hace replantear la continuidad de las medidas de flexibilización que se venían implementando durante esta fase cuatro del aislamiento social, preventivo y obligatorio», concluyó

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!