Escándalo judicial en Tandil: Autorizan «abrir» y periciar una computadora y otros elementos del juez José Martín Zarate

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul resolvió autorizó este miércoles a que se realice la apertura de distintos elementos tecnológicos que pertenecen al Juez Civil y Comercial de Tandil, José Martín Zarate.
El Juez Civil y Comercial de Tandil, José Martín Zarate está siendo investigado por presuntos delitos de acción pública. En el marco de esa investigación el 7 de abril pasado la Justicia allanó su vivienda y la sede del Juzgado que dirige.
La situación generó un fuerte escándalo judicial en la ciudad de Tandil.
En principio En Línea Noticias pudo saber que en el allanamiento a la vivienda del doctor Zarate se logró el secuestro de una notebook, una tablet, un Ipad, un IPhone. En un primero la Jueza de Garantías que entiende en la investigación penal no autorizó la apertura de dichos elementos dado que – consideró la Magistrada – todos esos son propiedad de la esposa de Zarate y no del Juez.
El fiscal José Ignacio Calonge – que lleva adelante la investigación – apeló esa decisión e insistió ante la Cámara Penal de Azul para que los dispositivos secuestrados en la vivienda de calle Lima al 700 de Tandil puedan ser peritados.
De esta manera, en la decisión de este miércoles, los Jueces de Cámara autorizaron que los dispositivos sean abiertos para «obtener información de interés con miras a verificar la comisión del delito denunciado.»
De esta manera todos estos dispositivos serán abiertos y registrados.
El doctor Carlos Paulino Pagliere (h) integrante de la Cámara, señaló para fundamentar está medida «considero que en el caso resulta razonable sostener que los adminículos electrónicos incautados pudieron ser utilizados por el investigado y que de la apertura de los mismos se pueden extraer información útil a los fines de esclarecer el delito que se investiga (…) también la apertura de los mismos resultará dirimente para dilucidar; por la información que se extraiga; a quién efectivamente pertenecen esos dispositivos y, en el caso de que sean de propiedad o uso de la esposa del causante, resguardar toda aquella información que no sea de interés para la pesquisa.»
El juez Pagliere dejó aclarado que es postura de la Cámara Penal que «una vez violado legalmente el derecho a la intimidad de una persona, nada obsta a que se pueda extender el objeto de una pesquisa y recoger cosas relacionadas con el ilícito investigado u otro ilícito, mientras se está llevando adelante la diligencia que diera origen al allanamiento» y agrega que «vulnerado el domicilio de acuerdo a las formas prescriptas por la ley, ese anterior ámbito de privacidad queda librado a cualquier tarea investigativa de la misma forma en que podría procederse en otro que nunca contó con la garantía constitucional de reserva con facultades de exclusión, por lo cual se deberán observar, tan solo, las exigencias propias del recogimiento o, en su caso, del secuestro.»