Hospitales de la región en alerta por el aumento de la demanda y los altísimos costos en insumos


Tras expresar días atrás la preocupación por el crecimiento en la demanda en alimentos, algunos municipios de la región ahora comienzan a observar un fuerte incremento en la atención en hospitales municipales por los vecinos que se vuelcan al sector público ante la crisis económica y, ante ese escenario, temen no poder dar respuestas debido a los elevados costos en insumos y medicamentos.

Los municipios de Tandil y Azul, en nuestra región, ya decidieron hablar públicamente y exponer está situación que es consecuencia directa de la crisis económica.

En Azul, el secretario de Salud, Hernán Combessies, sostuvo que creció la demanda en el hospital municipal Pintos, sobre todo en los servicios de clínica y cirugía, y en el de salud mental.

En diálogo con el diario local El Tiempo, explicó: “En estos momentos, por la crítica situación económica que estamos pasando, el hospital recibe toda la demanda de aquellas personas que no tienen obra social, a los que la tenían y la perdieron, y a los que se les hace difícil pagar una prepaga. Todo ese cúmulo de personas recurre al hospital”.

“Hay un incremento de la demanda en todos los servicios del Hospital Pintos. De la guardia, del servicio de clínica, de cirugía y ni hablar del servicio de salud mental”, señaló.

En Tandil, dieron cuenta que algunos insumos y medicamentos que se usan en hospitales aumentaron hasta un 900% en tres meses.  

La presidenta del Sistema Integrado de Salud, Cecilia Martens, se mostró preocupada por la situación y advirtió: “En Tandil según el último censo, tenemos alrededor del 25% de la población que posee cobertura social pública exclusiva, o sea esto es que no tiene ninguna cobertura social, ni obra social, ni prepaga”, informó

En diálogo con el portal El Eco, la doctora específico que “es muchísimo el número, estamos hablando de más de 35 mil personas, 38 mil personas de Tandil que sólo se atienden en el hospital o en los hospitales”. 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!