Los trabajadores del Ministerio de Trabajo de Nación en Tandil en alerta por la continuidad de sus empleos

Durante este martes, trabajadores del Ministerio de Trabajo de la Nación con sede en Tandil realizaron un abrazo simbólico al edificio bajo la consigna de “no sobran trabajadores, faltan políticas públicas, sobran funcionarios”.


La Junta Interna de ATE en el Ministerio de Trabajo realizó un “abrazo al Ministerio” ante el peligro que suponen para la continuidad laboral del personal las recientes modificaciones de la estructura del organismo.

 

Es que mediante la sanción del Decreto 174/2018 y la Decisión Administrativa 296/2018, se llevó a cabo una modificación integral de la estructura de la cartera que comanda Jorge Triaca, y por ello numerosas áreas, programas y políticas del ministerio fueron, desjerarquizadas, fusionadas o lisa y llanamente disueltas. Eso pone consecuentemente en riesgo la continuidad de los puestos de trabajo.

 

Ante este panorama, y en un contexto de desmantelamiento y despidos masivos en numerosas dependencias del Estado, los trabajadores del organismo respondieron con una masiva asamblea general en la que declararon el estado de ‘alerta y movilización’ y decidieron iniciar acciones de protesta.

 

Desde la Junta Interna sostienen que “las y los trabajadores del Ministerio de Trabajo de la Nación que cumplimos tareas en Tandil y nos encontramos afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en horas del mediodía del 20 de marzo de 2018, llevamos adelante un abrazo simbólico al edifico en el que trabajamos en defensa de nuestros puestos de trabajo a la vez que denunciamos el vaciamiento de las políticas públicas que tienen por objetivo asegurar el ejercicio de derechos de buena parte de la sociedad”.

 

A su vez manifestaron que “no sólo están en riesgo nuestros puestos de trabajo sino más grave aún buena parte de las líneas de gestión que fueron desarrolladas para intentar garantizar la plena vigencia de los derechos de aquellos quienes justamente, no pueden ejercerlos en los términos que la Constitución Nacional consagra”.

 

Por último aclararon que “por si lo anterior no alcanzara, están al frente de la gestión una camarilla de funcionarios que sólo buscan el beneficio personal en el ejercicio de la función pública. No les importa nada de lo público. No saben nada. No quieren aprender nada. Sólo buscan satisfacer su interés particular, personal o, en el mejor de los casos sectorial, beneficiando a los amigos y a los sectores más poderosos de la sociedad con los cuales se sienten identificados o a los que al menos, pretenden servir haciendo uso de lo público”.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!