Repudio en Azul a Vialidad Nacional por la respuesta sobre el estado de la RN N° 3


Foto: Diario El Tiempo

Vecinos Autoconvocados de Azul Autovía Ya y Estrellas Amarillas repudiaron la respuesta presentada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en la Justicia Federal, en el marco de la demanda de amparo iniciada por la Municipalidad de Azul por el estado de la Ruta Nacional 3.

La nota, firmada por las agrupaciones, expresa «disconformidad total» ante la respuesta del representante legal de la DNV y considera que «desatiende la responsabilidad del Estado en materia de seguridad vial». Las organizaciones tildaron la postura de la entidad nacional como «el desprecio por la vida y una ofensa a los familiares de las victimas de siniestros viales».

Las negativas de vialidad nacional

El documento de Vialidad Nacional, presentado por el letrado Leandro Nicolás Sverdlil, rechaza «la pretensión de la parte actora en todas sus partes» y niega una gran cantidad de afirmaciones realizadas por el Municipio de Azul en su demanda.

Entre las negativas más destacadas de la DNV, se encuentran:

  • Negar «terminantemente que la Dirección Nacional de Vialidad haya decidido el abandono y la falta de servicios de la Ruta Nacional Nro. 3», particularmente el tramo que atraviesa el Partido de Azul.
  • Negar que la presunta omisión de mantenimiento repercuta negativamente en el Municipio y los usuarios o que empeore la seguridad de circulación.
  • Negar que el tramo de la RN 3 a la altura de Azul «presente un deterioro significativo» y que sean frecuentes los siniestros viales con víctimas fatales y lesionados.
  • Afirmar que la siniestralidad es «realidad debida a la negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor, y/o de la mala conservación de los vehículos».
  • Negar que el tramo entre Azul y Cachari «se encuentre caracterizado por la presencia de importantes deformaciones en la calzada», escasa señalización y banquinas en mal estado.
  • Rechazar que el supuesto alto índice de siniestralidad sea provocado por el estado de la calzada.
  • Negar que existan «una gran cantidad de roturas y pozos en el pavimento».
  • Sostener que la discusión sobre el mantenimiento de vías corresponde al Estado Nacional «fue zanjada en las últimas elecciones presidenciales» donde venció la candidatura que «propuso la abolición de la obra pública» y que la infraestructura debe ser administrada por el mercado

El repudio de las agrupaciones

Las organizaciones calificaron la respuesta de la DNV como una «falta de compromiso y empatía» y consideraron que se intenta «justificar la inacción de su parte con argumentos ideológicos o políticos e intente culpar a la sociedad por la irresponsabilidad al manejar en la Ruta».

Además, repudiaron el cuestionamiento de la validez de las pruebas presentadas por la parte actora, incluyendo la supuesta falta de material fotográfico o fílmico, y las firmas de los vecinos que se sumaron al reclamo.

Finalmente, las agrupaciones reafirmaron su lucha e instaron a la Justicia a tomar las medidas necesarias para obligar a Vialidad Nacional a cumplir con su responsabilidad. Exigieron «la reparación inmediata de la Ruta 3 y que se retomen las obras publicas».

(En Línea Noticias)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!