Violencia de género: Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de golpear a su madre de 84 años

Este lunes por la mañana la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Azul confirmó la prisión preventiva de un hombre – con domicilio en Bolívar – que se encuentra acusado de agredir a su madre de 84 años.
Lo resuelto lleva la firma de los jueces Gustavo Agustín Echevarria y Carlos Paulino Pagliere (h). Según conoció En Línea Noticias, los jueces de la Cámara de Azul confirmaron la prisión preventiva dictada el 8 de mayo pasado por el juez de garantías de Olavarría, doctor Carlos Eduardo Villamarín.
A quien se le confirmó la prisión preventiva es a un hombre identificado en el expediente judicial como Martín Cameroni. El encartado está acusado de ser autor penalmente responsable de los delitos de Desobediencia, Amenazas y Lesiones leves agravadas, todos ellos en concurso real, en los términos de los arts. 239, 149 bis primer párrafo, 89 y 92 en función del art. 80 inc. 1 y 55 del Código Penal.
El doctor Gustavo Agustín Echevarría, al fundamentar la confirmación de la prisión preventiva, indicó que en el proceso penal existen “peligros procesales” que justifican la ratificación de la medida que mantiene detenido al imputado.
“De recuperar la libertad Cameroni intentará eludir la acción de la justicia y entorpecer la investigación”, señala con firmeza el Juez de Cámara que ratificó la prisión preventiva del hombre.
Según señala el Juez, en el marco de este proceso penal, se ha logrado probar “la existencia de un conflicto de larga data” en la que el hombre detenido “de manera concurrente y sostenida” arremetió “física y psicológicamente contra su madre y hermana.”
El Juez de Cámara dejó en claro que, de otorgar la libertad, este hombre podría repetir hechos violentos ya sea contra su madre como así también contra los testigos del proceso.
“La víctima se encuentra atemorizada por los hechos de violencia sufridos, temiendo que el imputado cumpla con sus promesas de matarla”, dice el Juez en referencia a la mujer que denunció, es decir, la madre del detenido.
Se recuerda que este hombre no es la primera vez que se encuentra en conflicto con la Ley penal dado “que ya que ha sido condenado por delitos de la misma índole respecto de la denunciante; lo que da la pauta que el encausado no se motiva en las normas, se muestra reticente a obedecer las órdenes que se le impartan, y hace suponer fundadamente la existencia de un peligro de entorpecimiento de la investigación y de elusión de la justicia.”