Los Centros de Día Municipales celebraron su día

el marco de los 25 años de la Convención Internacional de los
Derechos del Niño y 10 años de la Ley provincial 13298 de
«Promoción y Protección de los niños, niñas y
adolescentes».
Por
la tarde de ayer, en las escalinatas de la Casa del Bicentenario, se
realizó el festejo por el día de los Centros de Día Municipales
la tarde de ayer, en las escalinatas de la Casa del Bicentenario, se
realizó el festejo por el día de los Centros de Día Municipales
.
Esta
propuesta impulsada por el Gobierno Municipal a través de la
Subsecretaría de Familia Niñez y Adolescencia dependiente de la
Secretaría de Desarrollo Social, se realizó en el marco de los 25
años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y 10
años de la Ley provincial 13298 de «Promoción y
Protección de los niños, niñas y adolescentes».
propuesta impulsada por el Gobierno Municipal a través de la
Subsecretaría de Familia Niñez y Adolescencia dependiente de la
Secretaría de Desarrollo Social, se realizó en el marco de los 25
años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y 10
años de la Ley provincial 13298 de «Promoción y
Protección de los niños, niñas y adolescentes».
Al
respecto, la Subsecretaria de Familia, Niñez y Adolescencia, Dolores
Muro explicó que “actualmente se encuentran en
funcionamiento siete Centros de Día Municipales, ubicados en barrios
periféricos de la ciudad, donde hemos logrado una fuerte inserción
comunitaria y de referencia para las familias de cada sector. Desde
ya esto no sería posible sin una decisión del Intendente José
Eseverri de sostener estas políticas públicas al servicio de la
comunidad”.
respecto, la Subsecretaria de Familia, Niñez y Adolescencia, Dolores
Muro explicó que “actualmente se encuentran en
funcionamiento siete Centros de Día Municipales, ubicados en barrios
periféricos de la ciudad, donde hemos logrado una fuerte inserción
comunitaria y de referencia para las familias de cada sector. Desde
ya esto no sería posible sin una decisión del Intendente José
Eseverri de sostener estas políticas públicas al servicio de la
comunidad”.
“Estos
servicios utilizan lo recreativo como medio para estimular en los
niños la creatividad, el desarrollo de habilidades sociales y
hábitos saludables. Se realiza un trabajo cotidiano de escucha
activa, donde se promueve la construcción de proyectos que vinculen
a los niños y adolescentes a la vida y al futuro”,
señaló Muro.
servicios utilizan lo recreativo como medio para estimular en los
niños la creatividad, el desarrollo de habilidades sociales y
hábitos saludables. Se realiza un trabajo cotidiano de escucha
activa, donde se promueve la construcción de proyectos que vinculen
a los niños y adolescentes a la vida y al futuro”,
señaló Muro.
Durante
el acto, los chicos pudieron expresar los derechos que ellos crearon
y que manifiestan sus deseos y anhelos. Algunos de esos derechos
promulgados por los chicos son: derecho a ser libre, derecho a jugar,
derecho a ducharse, derecho a jugar al fútbol cuando llueve, derecho
a ir al centro de día, derecho a tener casa, derecho a que me
cuiden, derecho a divertirme, derecho a festejar mi cumpleaños,
derecho a que me quieran, entre otros.
el acto, los chicos pudieron expresar los derechos que ellos crearon
y que manifiestan sus deseos y anhelos. Algunos de esos derechos
promulgados por los chicos son: derecho a ser libre, derecho a jugar,
derecho a ducharse, derecho a jugar al fútbol cuando llueve, derecho
a ir al centro de día, derecho a tener casa, derecho a que me
cuiden, derecho a divertirme, derecho a festejar mi cumpleaños,
derecho a que me quieran, entre otros.
