Luz y Fuerza lleva 25 días de medida de fuerza y la paritaria no muestra avances
Si bien en los últimos días surgieron informaciones sobre convocatorias a paros de sindicatos del rubro en la región, hasta el momento ninguno se ha concretado. Al respecto, Eduardo Amaya, secretario general de Luz y Fuerza en Olavarría, indicó “nosotros a nivel local seguimos de la misma manera. Inclusive intensificando más, seguimos en quite de colaboración y la afectación al servicio que conlleva esta medida”.
La negociación y las disposiciones generales están a cargo de la Federación de Luz y Fuerza, pero las decisiones sobre el acatamiento a las medidas se toman en cada sindicato, expuso Amaya. En este sentido, indicó que ya llevan 25 días de medida de fuerza: el trabajo a reglamento se inició el 23 de mayo ante la demora en la paritaria.

“No hay solución al respecto, y como estamos en trabajo a estricto reglamento, no hay una medida que sea superadora de esto”, explicó Amaya en referencia a que no se han realizado paros con lo que se descarta una convocatoria a conciliación obligatoria.
En tanto, la paritaria no ha mostrado avances. El gremio pide entre el 20 y el 25% de suba salarial. La negociación está estancada, “estamos como al principio, ha habido reuniones pero no hay un avance a lo que hemos venido planteando. Nuestra posición es la misma”, expuso el referente de los trabajadores.
Coopelectric: “No podemos cumplir con todos
los usuarios en el tiempo y forma que corresponde”
La cooperativa concesionaria del servicio local dio a conocer en los últimos días un comunicado referido a la afectación de las prestaciones.
“El Consejo de Administración de Coopelectric comunica a todos sus asociados-usuarios y a la comunidad de Olavarría, que en el marco del conflicto provincial con los trabajadores del gremio de Luz y Fuerza, las Cooperativas Eléctricas en General y Coopelectric en particular están atendiendo las solicitudes y los reclamos administrativos y operativos bajo las características laborales de `Trabajo a Reglamento´. Esto significa que no podemos cumplir con todos los usuarios en el tiempo y forma que corresponde a nuestras obligaciones”, se informó desde la empresa.
Los comentarios están cerrados.