Murciélago con rabia: Realizan vacunación este sábado

Habrá puestos en el Paseo de la Salud y en la Plaza San Vicente

Tras la aparición en Olavarría de un segundo murciélago con rabia, el Municipio informó que el viernes se culminó con el bloqueo en anillo de la vacunación antirrábica en el sector donde fue hallado el animal.

Ante esto se informó que en el día de hoy se realizará vacunación en dos sectores de 10 a 14 horas.

Será en el Paseo de la Salud y en la Plaza San Vicente.

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los seres humanos y otros mamíferos. Las personas pueden contraerla a través de la mordedura de un animal rabioso, ya que el virus se encuentra en la saliva y en las secreciones. La enfermedad también se puede contraer por el contacto de la piel lastimada con la saliva de un animal infectado. Es importante tener presente que cualquier mamífero puede tener rabia y transmitirla a los seres humanos.

Cómo prevenir

–          Vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida. Recordar que es obligatoria. Quien no tenga a su mascota con certificado vigente será pasible de sanciones.

En este sentido se recuerda que año tras año se lleva a cabo la campaña de vacunación antirrábica canina y felina, a cargo de Bromatología, sin costo alguno para la comunidad. En esta campaña municipal la inmunización no requiere turno, sólo se solicita que las mascotas sean trasladadas hacia el puesto de vacunación más cercano por un adulto, con collar, correa y bozal de ser necesario.

La inmunización también puede realizarse en veterinarias particulares.

–          Si se encuentra un murciélago, ya sea vivo o muerto lo aconsejable es no tocarlo. Avisar al centro de zoonosis de su municipio para que sea un técnico quien lo retire y lo envíe al laboratorio para su análisis.

–          En caso de sufrir una mordedura, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico.

–          Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.

Comentarios
Cargando...