Acusan a un olavarriense de una cuantiosa estafa en Neuquén


La Justicia de Neuquén acusó a Omar Antonio Canale, Fernando Nicolás Silva y el olavarriense José Luis Dapello de ser parte de una cuantiosa estafa. Según la noticia revelada por medios neuquinos los tres empresarios a la cabeza de una desarrolladora fue denunciada masivamente por quedarse con el dinero de los compradores y no terminar las construcciones.

Toda la acusación quedó en cabeza de una Fiscalía de Delitos Económicos.

Según se consigna se los acusó por la estafa contra nueve víctimas, pero abundan las denuncias y la investigación recién comienza.

Los socios tenían a su cargo la Desarrolladora San Martín de los Andes (también conocida como Macá).

Según publica LM Neuquén cuya fuente es la justicia de aquella provincia los incumplimientos arrancaron en 2019. Puntualmente, los damnificados compraron departamentos de variado valor, que iban desde los $45 mil dólares, en tres complejos habitacionales distintos.

“Entendemos que generaron una simulada confianza que llevó a que la maniobra tuviese éxito a partir de una profusa publicidad que se dio en cartelería, medios de comunicación y shoppings, a través de los cuales los denunciantes tomaron contacto con la empresa para adquirir una serie de departamentos que forman parte de un grupo de módulos identificado como Casonas Morada del Agua”, expresó el fiscal durante la audiencia de formulación de cargos.

Jara detalló un total de nueve hechos, es decir, nueve transacciones que se acordaron con las víctimas y por las que los sindicados recibieron pagos a lo largo de años, a pesar de que las construcciones nunca fueron finalizadas y por lo tanto los inmuebles nunca se entregaron. Todos ocurrieron en un período comprendido entre 2012 y 2019.

«La puesta en escena genérica y la confianza que se le dio a los denunciantes se verifica cuando empiezan a ver que se desarrolla el primero y parte del segundo de los módulos previstos, pero los diversos problemas de conocimiento público y, fundamentalmente, llegada la fecha de entrega, no se produjo ese extremo», detalló Jara.

En los nueve casos, el perjuicio varía de acuerdo a las propiedades que planeaban adquirir las víctimas pero las cifras de dinero entregado y perdido van desde los 200 mil pesos hasta los 3 millones. El perjuicio global es cercano a los 10 millones de pesos, pero el propio fiscal adelantó que no son las únicas denuncias recepcionadas que se analizan como parte de la investigación.

Como evidencia contra los hombres detalló que se cuentan con las denuncias de los compradores, prueba documental secuestrada de un box alquilado que se allanó en junio pasado y donde fueron a parar todos los papeles tras el cierre de las oficinas, y boletos de compra-venta firmados por los sindicados, entre otros elementos.

Por todo, Jara acusó a los tres socios por el delito de estafa (nueve hechos); en el caso de Canale y Dapello, en carácter de coautores; mientras que a Silva lo señaló como partícipe necesario. Esto es porque a lo largo de los años, quedó evidenciado un cambio de roles entre los tres en cuanto al manejo de la desarrolladora. De todas maneras, el fiscal recalcó que se trata de una calificación provisoria que podría variar una vez que se cierre la etapa de investigación.

La respuesta de la Defensa.

Martín Rodríguez, abogado del olavarriense Dapello, rechazó la acusación fiscal toda vez que no consideró que la misma se encuentre fundada.

Fuente: LM Neuquén

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!