ADELANTO | Causa hermanos Cairo: Un condenado y todos los otros imputados absueltos

De todas maneras, el condenado, quedó en libertad dado que la pena fue de tres años y ya se considera purgada. «No se probó la hipótesis fiscal», dijeron los jueces. Se ordenó remitir copia al Ministerio de Seguridad de la provincia, se abrirá una investigación en asuntos internos.


Este lunes, en la ciudad de Mar del Plata, se leyó la parte resolutiva de la sentencia dictada en el marco del juicio oral y público que ventiló los hechos sucedidos en el marco de la causa conocida como «Hermanos Cairo».

La sentencia fue dictada por los miembros del Tribunal Oral Federal de la ciudad de Mar del Plata.

Los jueces que intervinieron, tras la elevación a juicio del Juez Federal de Azul Martín Bava, consideraron que se probó un delito para uno de los imputados al tiempo que se absolvió a todos los restantes. Se descartó, por no probada, la hipótesis de juicio planteada por el Ministerio Público Fiscal.

Durante la lectura de la sentencia sólo se leyó la parte resolutiva de la misma y se fijó fecha para el 14 de septiembre para proceder a los fundamentos de la misma.

Fueron absueltos Pablo Rubén Cairo, Gerardo Omar Pacheco, Alejandro Héctor García, Hugo Martín Paroli, Martín Leal y Ramiro Oscar Jouandon, a todos se los acusaba de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la cantidad de intervinientes.

Según se escuchó en la sentencia, los jueces adoptaron este temperamento, y ordenaron la libertad de los olavarrienses que se encontraban privados de libertad, toda vez que no quedó probada en el juicio la «hipótesis fiscal».

El MPF había pedido penas de hasta ocho años de prisión.

Quien si fue condenado, aunque por un delito menor a los anteriores, fue Marcos Araon Cairo quien fue hallado autor penalmente responsable del delito de tenencia ilegitima de estupefacientes. A este se le aplicó una condena de tres años de prisión que se consideró «purgada» dado el tiempo que lleva preso.

Lo esperable de la sentencia fue la decisión de remitir copia de la misma al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Los jueces ordenaron que tome intervención el área de Asuntos Internos dado que en reiteradas oportunidades se cuestionó la praxis de los policías que fueron parte de los rimbombantes allanamientos llevados adelante en la ciudad de Olavarría hace ya varios años atrás.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!