En una reunión productores rurales señalaron nuevos reclamos pero también una baja en hechos de abigeato

En el mediodía de este jueves se realizó la 5ta Reunión de productores rurales con representantes de las fuerzas policiales y del Ministerio Público Fiscal junto a representantes de instituciones y municipio para analizar cuestiones que tienen que ver con la seguridad rural.
El encuentro que se realizó en la localidad de Sierras Bayas, en la vivienda del productor Julio Bucciarelli, fue encabezado por Mario Gargiullo, Pablo González y Alejandro Mendía en representación de la Sociedad Rural Argentina.
Participaron los jefes del CPR local y Zonal, Sub DDI, Policía de Seguridad (Subcomisaria de Sierras Bayas), Subsecretaria de Seguridad Municipal, Coopelectric, Cámara empresaria, Ministerio Público Fiscal y productores agropecuarios de la zona.

En la reunión que se realiza en diferentes puntos del partido de Olavarría y en las que se plantean cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento de la policía y la justicia en referencia a hechos delictivos ocurridos en el campo, los productores tienen un mano a mano con los responsables de brindar seguridad y reclaman respuestas o soluciones a dichas demandas.
En esta oportunidad se repasó sobre los pedidos realizados en la reunión anterior que se desarrolló en el mes de enero en Blanca Chica.

Señalaron que en lo que va del año se han registrado pocos hechos, «solo seis se denunciaron» dijo el Ayudante Fiscal Dr. Juan Mañero. Por otro lado los productores rurales plantearon la falta de personal policial para el CPR y el CPO de Olavarría. En el caso del CPR se mostró preocupación porque los egresados de la escuela de policía Juan Vucetich de Loma Negra, que el ministro Sergio Berni había prometido que integrarían la fuerza en Olavarría, van a ser trasladados por tres meses «para una capacitación» al conurbano. Indicaron que existe el temor que esos policías ya no regresen a Olavarría tal cual se había prometido.
Sin embargo existió un interesante intercambio con miembros del CPR y los productores sobre los traslados de hacienda, se señaló que deben circular los productores que efectúen traslados con la correspondiente guía, que los animales tengan la marca de propiedad «pelada» o que sea visible y en la oreja el respectivo botón.

«Ésta es la única manera de evitar contratiempos frente a los controles que realiza la fuerza policial, que tanto se reclama,» señaló el representante de la Sociedad Rural Argentina Alejandro Mendía.
En esa línea se reclamó la falta de móviles en Recalde y Espigas que tienen solo uno mientras que hay otros en reparación, se pidió por mas personal y combustible para operar para esas dependencias. En ese sentido Mario Busto, Subsecretario de Seguridad Municipal, reportó los trabajos que esta haciendo la comuna, con el aporte de productores privados en la mejora de la dependencia de Recalde.
Sin embargo el funcionario también informó sobre las reparaciones de móviles policiales que está realizando el municipio de Olavarría.
El titular del Centro de Monitoreo Municipal, Daniel Manuel, señaló que, «ya se terminaron de colocar las cámaras en la localidad de Sierra Chica y que han aportado importantes resultados pero que también se van a colocar en la localidad de Sierras Bayas a pedido del intendente Municipal Ezequiel Galli.»



Los comentarios están cerrados.