Indio en Olavarría | La causa está en Casación para resolver sobre el «estrago» o el «homicidio culposo»

Tanto el Juez Carlos Eduardo Villamarín como la Cámara de Apelaciones y Garantías de Azul desistió de la figura del estrago. La Fiscalía insiste en que está probado este delito y avanzó en Casación Penal de la Provincia. En marzo de 2017 dos personas murieron y otras tantas resultaron heridas durante el recital del Indio Solari realizado en Olavarría
Los ecos y consecuencias del trágico recital del Indio Solari en Olavarría continúan aún sin resolverse por distintas apelaciones realizadas a la elevación a juicio, dispuesta en primera instancia, por el Juzgado de Garantías de Olavarría, Dr. Carlos Eduardo Villamarín.
En febrero de este año el Juez Villamarín elevó la causa a juicio oral y público aunque desechó los planteos de la Fiscalía actuante descartó el delito de «estrago» contra los imputados en la causa.
En esa resolución Villamarín elevó la causa a juicio con Marcos Peuscovich, Matías Peuscovich y Gustavo Eduardo Zurita, como “probablemente autores” del delito de «homicidio culposo» respecto de las muertes de Juan Bulacio y Javier León. Además le endilga el delito de «lesiones culposas» de las que fueron víctimas a Marcelo Furchini, Gonzalo Acuña, Florencia Montaño Olivar, Gonzalo Scifo, Alexis Arbeloa, Cristina Sánchez, Walter Bru y Alexis Avillano.
Esa resolución, oportunamente, fue apelada por la Fiscalia de Delitos Especiales de la ciudad de Azul para insistir con la figura del «estrago».
En esa apelación también fue parte también la defensa de los familiares de uno de los fallecidos en el recital.
Siguiendo la línea de Villamarín, la Cámara de Apelaciones y Garantías del Departamento Judicial de Azul confirmó la elevación a juicio por homicidio y lesiones culposas echando por tierra el planteo del estrago desarrollado por la acusación.
Todo siguió avanzando y la Resolución de los doctores Carlos Paulino Pagliere (h) y Pedro Cini, de la Cámara de Apelaciones y Garantías, fue apelada por la Fiscalía General del Departamento Judicial de Azul ante la Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires.
Siempre el Ministerio Público Fiscal insiste en que en marzo de 2017, durante el recital, las dos muertes registradas como así también las lesiones y los riesgos que existieron corresponden al delito de «estrago».
Ahora el expediente está en trámite en la Cámara de Casación de la Provincia de Buenos Aires quien será finalmente la que determine que tipo de delitos existieron, y deberán ser llevados a juicio oral y público, tras el escandaloso y fatídico último recital de Carlos «El Indio» Solari llevado adelante en el mes de marzo 2017 en Olavarría.
La decisión que adopte Casación Penal no sería menor para los imputados en la causa dado que de inclinarse por el «homicidio culposo» la instancia de juicio oral y público (dadas las penas en expectativa) se llevaría adelante en un Juzgado Correccional en cambio si Casación coincidiera con la Fiscalía y determinara la existencia de «estrago» todo debería resolverse en un Tribunal Oral y Criminal dado que las penas aumentan de manera considerable.
Los comentarios están cerrados.