Luz de Infancias: Se define este miércoles la situación procesal de los detenidos

Son dos olavarrienses. El Juez de Garantías deberá resolver si otorga o no la Prisión Preventiva que solicitó el Fiscal Lucas Moyano.


Este miércoles a las 9 horas en la sede del Juzgado de Garantías N° 2 de Olavarría y encabezada por el doctor Carlos Eduardo Villamarín se realizará la audiencia que definirá el pedido de prisión preventiva de los dos olavarrienses acusados de “facilitación y distribución de imágenes de abuso sexual infantil”.

El viernes pasado el Fiscal Lucas Moyano, a cargo de la UFI N° 22 del Departamento Judicial Azul, pidió que se dicte la prisión preventiva de los dos olavarrienses, que fueron detenidos en el inicio de la semana pasada.

Voceros judiciales indicaron que a la audiencia asistirán los detenidos Germán Nasello y Pablo Huertas, asistidos por la doctoras Soledad Kelly (Defensora Oficial) y Elda Donatelli, respectivamente.

La audiencia de este miércoles está contemplada en el artículo 168 bis del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires. Se espera que en el desarrollo de la misma las partes desplieguen sus estrategias respecto a las imputaciones y defensas.

Días atrás, dijeron las mismas fuentes, el Juez de Garantías Carlos Eduardo Villamarín rechazó un pedido de excarcelación de uno de los detenidos.

«Luz de Infancia VIII»

La investigación que derivó en las detenciones en la ciudad de Olavarría viene de varios procedimientos realizados en distintos puntos del país y con alcance internacional. El de nuestra ciudad se denomina «Luz de Infancia VIII»

El operativo «Luz de Infancia «comenzó en enero de 2017, en Brasil, con 108 detenidos por cometer delitos relacionados con la pedofilia en el mundo virtual. Esa primera fase había implicado el análisis de 9.868 archivos, provenientes de 205 objetivos investigados en ese país.

La segunda parte, «Luz de Infancia II», empezó en febrero de 2018 e involucró a 26 estados brasileños. Según informó el Ministerio Público Fiscal de CABA, este procedimiento se construyó con el análisis de 1.088.628 fotos y videos. El saldo fueron 202 personas encarceladas.

En septiembre de 2018, en la fase «Luz de Infancia III», encontraron direcciones IP sospechosas de procedencia argentina que compartieron 890 mil archivos «con contenido de abuso sexual infantil». A partir de esta advertencia, se realizaron 41 allanamientos en 10 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. En esa investigación cayó el médico del Garrahan, Ricardo Russo. Luego del allanamiento realizado a su vivienda y con el secuestro de las computadoras, «se encontró una gran cantidad de imágenes y videos de explotación sexual infantil», informó entonces el Ministerio Público Fiscal.

El operativo “Luz de infancia IV”, lanzado en marzo de 2019, fue desencadenado en 26 estados de Brasil. Resultó en la ejecución de 266 órdenes de arresto y 141 personas detenidas. En septiembre del mismo año, “Luz de infancia V” incluyó allanamientos simultáneos en Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Chile, El Salvador, Paraguay y Panamá. Ya en febrero de 2020, los efectivos a cargo de “Luz de Infancia VI” lograron desmantelar una red de pornografía infantil que operaba en Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Panamá.

«Luz de Infancia VII» se conoció en noviembre del 2020 cuando se realizaron allanamientos en 35 domicilios en Argentina, 15 se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires. El resto fueron en Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!