Moyano y los abigeatos: «en la Provincia hubo un incremento de este delito, no solo en Olavarría»

Entre mayo y junio fueron carneados 25 animales entre vacunos y ovejas.


En medio de una creciente preocupación entre productores agropecuarios del Partido de Olavarría debido al crecimiento de hechos de abigeato, el Fiscal Lucas Moyano dialogó este lunes con el periodista Martín Miguel Rodríguez (Lu32) donde se refirió a la sucesión de hechos.

Moyano tiene a su cargo la Unidad Funcional de Instrucción N° 19 de Olavarría que, entre otras amplias funciones, tiene como tarea coordinar la Ayudantía Fiscal de Delitos Rurales.

Imágenes del último hecho de abigeato conocido en Olavarría.

Frente a los reclamos y demanda de los productores frente al delito dijo «desde que yo asumí la función, previamente como Ayudante Fiscal y luego como Fiscal, considero que estamos en la ciudad principal de la Provincia de Buenos Aires en lo que es la actividad ganadera, entonces se hace un trabajo minucioso en esta tarea de investigación. Mi idea siempre fue reducir la «cifra negra» que se trata de los hechos que no se denuncian».

Moyano valoró la «interconexión» que hay con los productores agropecuarios.

De todas maneras el Fiscal Moyano dio a publicidad el número de hechos denunciados y en proceso de investigación dijo que en lo que va del mes de junio se registraron seis hechos que dejaron como consecuencia 13 animales carneados al tiempo que en mayo – en cinco hechos – hubo 12 animales carneados, entre ellos ovejas.

«Estamos viviendo una etapa muy particular, previo a la pandemia, veníamos revelando mes a mes los hechos para ver en qué mes tenía que prestar más atención. La pandemia nos varió la forma de trabajo porque surgieron hechos imprevisibles y tenemos que tener en cuenta que tenemos que ver con la investigación de un hecho complejo, donde la carneada y faenada es vendida antes de cometerse el hecho. Es un delito muy difícil», relató el Fiscal.

El Fiscal Lucas Moyano expresó que la carne que se faena «tiene un circuito de comercialización que puede derivar en venta al consumidor, puede ser para la realización de productos elaborados, puede ser vendida en un comercio y la posibilidad de derivar la carnes es fácil» y agregó al respecto que siempre apelan a la conciencia ciudadana a la hora de comprar la carne. «Los cortes son irregulares, vienen con vestigios de pastos, el vecino fácilmente se puede dar cuenta cuál puede ser la procedencia de la carne».

Por último el Fiscal instó «siempre a denunciar» y a la brevedad posible luego del hecho.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!