«Por lo menos dos de las líneas de narcotráfico importantes que estaban en Olavarría tienen cabecillas presos»


El Fiscal General del Departamento Judicial de Azul, doctor Marcelo Sobrino estuvo en Olavarría el miércoles y participó de la quema de alrededor de 113 kilos de estupefacientes que habían sido secuestrados en distintos procedimientos llevados adelante en la zona.

En ese marco, el Fiscal General habló con la prensa y expuso cuál es la realidad de la comercialización de estupefacientes y sustancias ilegales en nuestra región.

Sobrino, en una primera instancia explicó que en materia de narcocriminalidad «hay varias aristas» y que además aparecen «factores» que no solo competen a este departamento judicial.

Posteriormente el doctor Marcelo Sobrina explicó que en el departamento judicial existe un «cruce de rutas muy importante» mencionó lo que pasa en las ciudades de Azul, Tandil y Olavarría. Esto, dijo el funcionario, determinó que exista un trabajo interdepartamental con Mar del Plata y Necochea, por decisión de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia.

Además, en materia de comercialización de estupefacientes, el Fiscal General dijo que el Departamento Judicial de Azul tiene una población de unos 500 mil habitantes pero «tenemos muchas unidades carcelarias. Tenemos en el Departamento Judicial de Azul, nueve unidades carcelarias, algunas de mucha importancia, una de las más grandes del país. Ahí hay también todo un sistema de consumo de estupefacientes, por lo cual la línea de tráfico en ese sentido siempre es de alguna forma regular.»

Por otro lado, el doctor Sobrino señaló que en la actualidad los delincuentes dedicados a la comercialización de estupefacientes «usan mayor cantidad de herramientas» y hay que utilizar distintas herramientas virtuales para perseguirlos.

El Fiscal General decidió no dar nombres pero dio una información de relevancia en materia de política criminal cuando dijo que en Olavarría «por lo menos dos de las líneas de narcotráfico importantes que estaban acá tienen cabecilla presos».

Sobrino puso de relieve el trabajo conjunto con la Justicia Federal y dijo, «no en todos los lugares del país ocurre esto. Los procedimientos son constantes, son regulares, algunos de mayor cantidad de estupefacientes, otros menos, pero son realmente constantes los procedimientos».

«Nosotros dentro de todo lo tenemos bastante contenido, pero no nos contentamos con eso, esto es un trabajo constante, regular, sabemos que no va a desaparecer, pero también sabemos que en la lucha constante y el trabajo arduo podemos tener los resultados que estamos esperando», finalizó.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!