Tandil: detuvieron a un policía condenado de cobrar coimas en los boliches de Olavarría
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/1646400687.jpeg?resize=848%2C477&ssl=1)
El efectivo de la Policía bonaerense, de 32 años, fue capturado días atrás en esa ciudad. La detención se da en el marco de una investigación por narcotráfico que data de 2018.
Efectivos de la Policía Federal de la ciudad de Tandil capturaron días atrás a Lisandro Iván Zanazzi, un agente de la Policía bonaerense quien durante varios años cumplió funciones en la ciudad de Olavarría, donde tenía domicilio. Es investigado en el marco de una causa por narcotráfico que data del año 2018.
Fue detenido luego de una orden resuelta por el juez Federal Gabriel Di Giulio, titular del Juzgado Federal Nº 1 con asiento en la ciudad de Azul. El efectivo policial, quien actualmente cuenta con domicilio en Tandil aunque durante varios años vivió y se desempeñó en Olavarría, permanecía hasta ayer alojado en la sede de la División Unidad Operativa Federal de Tandil.
Zanazzi fue imputado por delitos vinculados al narcotráfico. Los mismos se vinculan con hechos ocurridos en el año 2018 en la ciudad de Olavarría, momentos en el que se desempeñaba como sargento de la Policía de la Provincia en la división local de la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas de Azul.
Si bien no se ofrecieron precisiones acerca del tipo del delito por el que fue imputado Zanazzi y si fue en en el marco de una investigación donde podrían participar otras personas, sí se confirmó que en el marco del procedimiento donde se procedió a la detención del efectivo de la policía bonaerense, no fueron capturadas otras personas. Asimismo se refirió que al momento de su captura no le encontraron estupefacientes u otros elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de drogas.
Asimismo se especificó que el agente policial nacido en General La Madrid fue procesado pero aún el titular del Juzgado Federal N.º 1 de Azul no se pronunció acerca del futuro de su situación procesal, para lo que cuenta con un plazo de diez días hábiles desde que fuera imputado, según lo que establece el Código Procesal Penal de la Nación.
La investigación es coordinada por el juez Di Giulio y el fiscal federal Santiago Eyherabide, ambos funcionarios del Juzgado Federal de la ciudad de Azul.
Condenado por coimas
El 21 de octubre del año pasado Lisandro Iván Zanazzi fue condenado a un año de prisión de ejecución condicional y dos años de inhabilitación especial para el ejercicio de la función pública, por haber sido encontrado autor del delito de «concusión».
La jueza Cecilia Desiata, titular del Juzgado en lo Correccional de Olavarría, consideró en ese momento que existían las pruebas suficientes que comprobaban que en noviembre año 2017, mientras se desempeñaba como agente de la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas de Azul, solicitó coimas a los propietarios de un boliche bailable de nuestra ciudad.
Se manejaba fuera de la ley, no solamente en cuanto a coimear en boliches sino en su labor profesional, cuando tuvo que trabajar en allanamientos
En el fallo de la jueza Desiata se detalla que «la concusión, requiere para su configuración, como efectivamente ocurrió en autos, que el sujeto activo especial requiera, expresa o tácitamente, y de modo arbitrario, la entrega de algo susceptible de apreciación pecuniaria o dinero en sí mismo, percibiéndolo desde su inicio para sí, y no para la administración a la cual también lesiona».
Causa Cairo
El rol de Lisandro Zanazzi en los operativos de noviembre de 2018 en el que fue desarticulada una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes y al lavado de activos fue cuestionada en varias oportunidades por los abogados que defienden a algunos de los imputados por dicha causa, que actualmente se encuentra en proceso de juicio y hoy tendrá una nueva audiencia en el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. (El Diario de Tandil)
Los comentarios están cerrados.