Tras un hecho de inseguridad surgen reclamos desde el barrio Matadero
José Magallanes brindó una entrevista radial luego de un hecho de inseguridad conocido días atrás. Hubo más pedidos que exceden la inseguridad.

Luego de un violento hecho delictivo del que fue víctima una mujer en el barrio Matadero, referentes de ese barrio pusieron en evidencia una serie de reclamos que están llevando adelante a distintos organismos.
Fue precisamente en una entrevista al programa «La Primera Mañana» que se emite en Cadena 103.
Allí, José Magallanes vecino del barrio de la zona del Matadero dijo que desde ahora se denominan barrio «ex Matadero» y «es una forma muy dolorosa a un barrio histórico, es la forma de llamar la atención y ver que se hizo algo muy mal.»
«Normalmente es lo que pasa en esta zona desde hace muchísimos años, hay épocas que todo está más tranquilo y otras veces más picante. No cambia mucho», sostuvo el referente barrial José Magallanes.
En este sentido mencionó una serie de reclamos que vienen llevando adelante: «necesitamos que se acerque el Municipio porque necesitamos mucha ayuda en la contención de los chicos, las madres jóvenes y los adolescentes», refirió el dirigente.
Magallanes agregó: «estamos hablando de tres generaciones de familias a los que se suman ahora matrimonios jóvenes que se adosan a la casa de los padres o los abuelos. Necesitamos un relevamiento de terrenos.»
Además indicó: «la Presidenta de la Junta Vecinal, Romina Domínguez, está haciendo hincapié en que se necesita una sede. Hay una barraca abandonada, lleno de mugre, restos de cueros, animales muertos. La Junta Vecinal está pidiendo al Municipio que eso se limpie, lo acondicione y se pueda usar hasta que regresen los dueños. Se trata de lugares que desaparecieron con la desaparición del Matadero. Permitiría que se puedan hacer varias actividades en el lugar«, dijo.
«Necesitamos que se reparen las luminarias que se van rompiendo y se agreguen algunas más, necesitamos un poquito de luz», dijo en referencia a a una serie de reclamos que le están realizando a Coopelectric.
«El año pasado hubo elecciones e hicieron una reparación de calles, la línea de colectivos nunca llegó aunque nosotros hicimos los reclamos en la empresa. Entre los argumentos está la inseguridad, los costos y la cantidad de gente que viaja», dijo sobre el final de la charla con Beto Buzeki en Cadena 103.
Los comentarios están cerrados.