Un abogado de Azul representará al ITECO tras una demanda laboral iniciada por un ex director

Quien inició la demanda laboral fue Carlos Rodolfo García.


Un abogado de la ciudad será el representante legal del ITECO en la demanda laboral que inició un director de ese organismo.

Bernardo Baldino presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Instituto Tecnológico Olavarría

Se trata del doctor Roberto Agustín Davila quien se presentó en el expediente patrocinando a Bernardo Baldino, quien en la actualidad se encentra a cargo del Comité Ejecutivo de la Fundación Instituto Tecnológico Olavarría.

En la contestación de la demanda laboral que tramita en el Tribunal de Trabajo N° 1 de Olavarría, el abogado Davila y el presidente de la Fundación ITECO dan cuenta que García «comenzó a manipular la verdad para obtener un beneficio económico.»

El pedido para que se rechace la demanda

Desde la Fundación Instituto Tecnológico Olavarría rechazaron en su totalidad los dichos de Carlos García en la demanda y dejaron en claro cuál es la postura del organismo.

Tanto el demandante como el demandado coinciden en que García comenzó a trabajar en ITECO en mayo de 2007 de la misma forma en que se deja en claro que el Ingeniero se desempeñaba como Director Administrativo de la fundación ITECO y además percibía una remuneración como representante legal del organismo.

Se deja en claro en la contestación de la demanda que «el cargo de Director Académico es electivo y puede ser removido en la forma y condiciones que efectivamente sucedió en el caso concreto.»

En ese marco la Asamblea del 17 de diciembre de 2024 decidió que el cargo de Director Académico en lo sucesivo sea ocupado por otra persona.

Para la Fundación ITECO, García lleva adelante una «espuria estrategia» al presentar la demanda dado que se menciona que el 28 de enero de este año se le solicitó a García que «presente una propuesta» para continuar «trabajando en relación de dependencia» en calidad de Asesor Académico.

Desde ese lugar – según el ITECO- García tendría la responsabilidad de asistir al Director de ITECO en cuanto lo requiera, según las tareas que estime conveniente para el normal funcionamiento de la institución, realizar de manera permanente, consultas a las empresas y gremiales empresarias del partido de Olavarría, sobre necesidades de capacitación para su personal, en especial a las radicadas en los parques industriales y proponer contenidos de nuevos cursos y capacitaciones, de acuerdo a las necesidades de las empresas solicitantes, y sujetas a la aprobación de las mismas por parte de la Dirección Académica del instituto.

Además se le pedía elaborar un informe mensual que permita un análisis del alcance de las capacitaciones realizadas y el real impacto de las mismas para las empresas.

De esta manera la Fundación ITECO pretendía que García «continúe con la relación de dependencia realizando las mismas tareas que antes»

La Fundación ITECO sostiene que García nunca realizó una propuesta y fue allí, dicen, donde comenzó «a manipular la verdad para obtener un beneficio económico.»

Allí se produce un intercambio de opiniones entre el ITECO y García mediante telegramas y carta documento.

Es así que desde el ITECO en referencia a García dice: «decidió considerarse despedido, desdeñando la alternativa que la propia accionada le ofreció.»

Por último, sobre el ingeniero García dicen que «abandonó el empleo y, habiendo sido debidamente intimado en dos oportunidades, no retornó a las tareas ni justificó su ausencia se produjo la extinción del contrato por abandono del trabajo.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!