Aramburu: «Seguramente esto tiene que ver con los malos números que tiene el Municipio»
El Concejal del Frente de Todos lo dijo en la sesión del HCD debido a un Pedido de Informes presentado respecto a menos servicios prestados por la empresa Malvinas.

Los recortes a la Empresa Malvinas de parte del Municipio en ciertos servicios concesionados motivó un Pedido de Informes que se debatió este jueves en el Concejo Deliberante de Olavarría.
El Frente de Todos presentó el proyecto que fue fundamentado con una importante cantidad de datos por el Concejal Germán Aramburu. «Hace unos días nos enteramos que el Poder Ejecutivo había recudido el servicio de recolección de residuos y barrido en algunas zonas. Seguramente esto tiene que ver con los malos números que tiene el Municipio», lanzó el Concejal Aramburu.
Además se refirió a que el Pedido de Informes apunta a saber qué sucedió con el retiro de Puntos Verdes de distintos espacios de la ciudad. Dijo al respecto: «nos encontramos con que los Puntos Verdes que están desde hace varios años y los vecinos nos acostumbramos a llevar las botellas para su reciclado. No están más. La verdad que llama la atención. Fui a llevar la botella y no estaba más».
Sobre los Puntos Verdes sostuvo: «es una política pública que no debería terminarse. Si nosotros retiramos los lugares de depósito van a existir los basurales a cielo abierto. Me parece un proceso de retroceso».
«Ojalá se brinde una solución porque sino será un retroceso», dijo el Concejal Aramburu.
La defensa a la decisión del Intendente la realizó la concejal Guillermina Amespil, de Juntos para el Cambio. Aclaró primero que daría algunas respuestas aunque «el Ejecutivo deberá dar sus respuestas, porque nosotros no somos sus voceros». Anticipando que acompañarían el Pedido de Informes.
Dijo Amespil: «se resolvió una modificación en el contrato con Malvinas a partir del 1 de mayo, por sesenta días. La modificación tiene que ver con la paralización económica, social y comercial de Olavarría. Se suspendió la recolección los días domingos en el Microcentro, el resto sigue sin modificaciones. Se suspendió el barrio en la zona céntrica por la tarde y solo se hace por la mañana. también se redujeron las bateas y contendores en distintos puntos de la ciudad».
«Los Puntos Verdes, en la negociación con Malvinas, se decide reducir la recolección. Malvinas retira los de su propiedad y con los instalados es suficiente. En la actualidad hay seis instalados», agregó Amespil.
La concejal oficialista aclaró «la medida es por dos meses y ya vamos un mes».
El concejal Juan Sánchez le dio continuidad al debate: «que lastima que una cuarentena en donde una población argentina y particularmente la olavarriense ha respondido tan bien, se pierdan la oportunidad de hacer un cambio cultural o intentar hacer un cambio cultural en materia de tratamiento de residuos».
Sánchez consideró que para eso «se deberían habilitar más lugares para tener una ciudad más ecológica. La política ecologica no puede estar en manos de una empresa privada».
«Hay una reducción del 10% de lo que cobra la empresa con el servicio, justo esos recortes vienen donde el Municipio comenzó a liberar un poco más la actividad», dijo Sánchez.
«Lamentablemente, al enterarnos por los medios, no nos cabía la sorpresa», dijo respecto a los recortes.
El Pedido de Informes fue aprobado por unanimidad.
Los comentarios están cerrados.