Arouxet habló de «malversación de fondos» y adelantó que rechazará la Rendición de Cuentas

La concejal de Ahora Olavarría y alineada a Javier Milei, Celeste Arouxet realizó declaraciones este martes en el programa «La Primera Mañana» de Cadena 103.
En ese marco reveló importantes irregularidades relacionadas con la Secretaría de Calidad de Vida y Desarrollo Humano, que conduce Diego Robbiani.
Arouxet expuso: «es necesario exponer la verdad, ya que la responsabilidad de estos delitos recae en la secretaria, aunque la cabeza de la secretaría no haya tomado ninguna medida al respecto. Considero que si ocupas un puesto en el municipio, deberías haber tomado acciones y, en mi opinión, la renuncia debería haber sido presentada primero en la mesa del intendente».
«La primera renuncia que debería haberse presentado en la mesa del intendente es la del Dr. Robbiani. Es alarmante que siga en su cargo sin hacer nada al respecto. Además, la nota presentada por él ante el Consejo Deliberante fue una falta de respeto y una muestra más de la falta de consideración hacia las personas que trabajan en el HCD», sostuvo.
Rendición de Cuentas
Celeste Arouxet, durante la entrevista, habló del tratamiento de la Rendición de Cuentas 2023 que será este miércoles en el HCD.
«Sostengo firmemente que mi voto será negativo. No se puede votar a favor de una rendición de cuentas que involucre un delito de malversación de fondos. Esto es algo completamente diferente a lo que hemos visto en rendiciones anteriores. Es evidente que esta rendición de cuentas no puede ser respaldada».
Dijo, «quiero resaltar la importancia de la cuestión de fondo. Solicitaré una votación nominal, ya que creo firmemente en este principio. Más allá de la votación en bloque, cada uno puede votar como desee, pero estamos votando una rendición de cuentas en la cual tanto la justicia como el poder ejecutivo han manifestado la existencia de irregularidades en el manejo de los fondos. Esta rendición de cuentas que se votará mañana presenta esta irregularidad.»
No se trata únicamente de un déficit o un supuesto superávit. Hay un déficit significativo que explicaremos detalladamente mañana. El resultado no es un saldo a favor de 85 millones como se presentó para el año 2022, sino que el déficit es mucho mayor que en años anteriores. Esta rendición de cuentas refleja una falta de inversión, falta de empatía y falta de apoyo a las localidades y pueblos, algo que está a la vista de todos. Una vez más, nos han mentido con un presupuesto en el que el dinero de los olavarrienses ha sido descuidado por completo. La discusión de la rendición de cuentas será extensa, ya que hay muchas cuestiones que explicar y que queremos que la gente conozca. A veces, en los timbreos nos damos cuenta de que la gente no está informada, y cuando les explicamos la verdad, se muestran alarmados por lo que está sucediendo con su dinero.
Es fundamental garantizar la transparencia financiera y la rendición de cuentas en beneficio de todos los ciudadanos. Exigimos que se esclarezcan las irregularidades y se tomen las medidas necesarias para salvaguardar los recursos públicos.
Los comentarios están cerrados.