Artes Visuales: Ariel Rodríguez dijo que el municipio demoró 4 meses la licitación

Tras las declaraciones del presidente del Consejo Escolar Bruno Di Carlo sobre el no inicio de obra del nuevo edificio de la Escuela de Artes Visuales “Miguel Ángel Galgano» el consejero escolar del Frente de Todos Ariel Rodríguez salió al cruce de las afirmaciones de Di Carlo.
Rodríguez lo hizo en un posteo en redes sociales y apuntó al municipio de Olavarría sobre la demora en el inicio de la obra.
En su mensaje señaló que, «Todos los vecinos y vecinas de la ciudad sabemos de la urgencia que tiene la Escuela de Artes Visuales «Miguel A. Galgano» de tener su edificio propio. Una demanda que lleva más de 30 años, incluidos aquí los seis de la gestión Cambiemos en lo local y cuatro años en la provincia. Sin embargo, la solución empezó a aparecer a mitad del año pasado a través de las gestiones realizadas por el Subsecretario de Minería Federico Aguilera.»
Ariel Rodríguez
«Como docente de la educación pública y como Consejero Escolar del Frente de Todos los invito a hacer un ejercicio de MEMORIA, lo cual ayudará a brindar claridad a esta situación.»
Por otro lado recordó que, «El gobierno Provincial desde la Dirección de Infraestructura asignó el monto de $25.526.680,82 en el mes de junio de 2021. El acuerdo de construcción se firmó en el mes de agosto entre el Intendente de nuestra ciudad Ezequiel Galli, el Secretario de Obras Públicas Julio Ferraro y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia. En el mes de noviembre se llevó a cabo el proceso licitatorio, es decir que el municipio dejó pasar 4 meses para tal proceso, jugando además con los tiempos electorales, ya que hay que recordar que vivíamos tiempos de campaña, pero ante todo especulando con la obra de una institución educativa.»
Ariel Rodríguez
En este sentido nuestra visión y acción del escenario actual es darle la mayor dinámica a nuestra gestión que hoy debe ocuparse de resolver el uso desmedido de tiempo por parte del municipio para cumplimentar los procesos administrativos.
«Después de las gestiones, en las primeras semanas de febrero, del cuerpo de consejeros y consejeras del Frente de Todos, Jefatura de Educación en interacción con la Subsecretaría de infraestructura Escolar de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires, en los próximos días estaremos en condiciones de dar anuncios esperados por toda la comunidad.»
«Nuestra función pública, nuestro trabajo no se trata de fabricar frases rápidas que intenten empantanar el escenario y desliguen de responsabilidades, sino en actuar de manera efectiva ante las necesidades de nuestras escuelas«, apuntó.
Los comentarios están cerrados.