Aumento del Agua: «Marinangelli debe abstenerse de participar y votar»

Así lo expresaron desde el espacio «Nueva Energía para Coopelectric». Todo el debate se da a pocos días de la Audiencia Pública que analizará el pedido de aumento del servicio de agua y cloaca de parte de Coopelectric.


El Concejal Nicolás Marinangelli (Juntos para el Cambio) fue cuestionado este lunes por el espacio «Nueva Energía para Coopelectric» en el marco del próximo debate por el aumento del servicio de agua y cloacas que solicita la Cooperativa.

Un documento del espacio que pretende disputar poder en la Cooperativa cuestiona el doble rol de Marinangelli de Concejal y Consejero.

«Si se cumple la ley, respetando los valores de la ética pública y se abstiene el Concejal y Consejero Marinagelli de participar en el tratamiento y votación en el HCD del pedido de aumento de la tarifa de agua y cloacas, adquiere más relevancia la audiencia pública del 4 de marzo, al no concluir todo el proceso en la imposición de la mayoría automática que posee la alianza política que integra Coopelectric», dice un comunicado de varios puntos emitido este lunes.

El documento completo.

La ética pública y la tarifa de agua y cloacas

Ante la inminencia de la audiencia pública y el tratamiento en el Honorable Conejo Deliberante del pedido de aumento de la tarifa del servicio de agua y cloacas por parte de la concesionaria de Coopelectric, el espacio de usuarios y socios cooperativos de la cooperativa, nucleados en Nueva Energía para Coopelectric, manifestamos que:

  1. Para que la tarifa sea justa y razonable debe cumplirse estrictamente con la ley,  respetar el orden institucional y poner en práctica  los valores de la ética pública. De lo contrario se transitará por un camino opaco, lleno de suspicacias y sospechas.
  2. Para que estén dadas las condiciones jurídicas e institucionales adecuadas para que el tratamiento en el Concejo Deliberante, el Concejal y Consejero de Coopelectric Nicolás Marinangelli, debe abstenerse de participar y votar en el pedido de aumento de la  tarifa de agua y cloacas por la manifiesta incompatibilidad  y conflicto de intereses.
  3. Nueva Energía para Coopelectric, como conjunto de usuarios socios cooperativos   manifiestamente apartidario y abierto a la pluralidad de pensamiento, y  como suma de voluntades y capacidades orientadas  a lograr que  Coopelectric sea una empresa  realmente cooperativa administrada por sus socios, repudia el involucramiento de Coopelectric y de sus directivos, comandados desde la clandestinidad por Mario Cura, en la política partidaria.
  4. El Concejal Marinangelli, fue elegido por la Asamblea de Delegados como Consejero de Coopelectric,f unción que viene cumpliendo desde hace varios años,  desconociéndose  si ha renunciado a este cargo, debido a que los socios cooperativos no hemos sido informados de manera fehaciente como correspondería. Se trata de una situación muy seria por las incompatibilidades que ello acarrea y las consecuencias negativas para la propia institución por el daño moral que esto le acarrea.
  5. El Concejal y Consejero de Coopelectric  Marinangelli   se encuentra comprendido en las incompatibilidades de la Ley Orgánica Municipal que establece en su artículo 6  que “No se admitirán como miembros de la Municipalidad: ….2.Los que directa o indirectamente estén interesados en algún contrato en que la Municipalidad sea parte, quedando comprendidos los miembros de las sociedades civiles y comerciales, directores, administradores, gerentes, factores o habilitados. No se encuentran comprendidos en esta disposición, los que revisten en la simple calidad de asociados de Sociedades Cooperativas y Mutualistas.” Recordemos que Marinangelli es directivo, no simple asociado.
  6. En su artículo 90 establece que : “Ningún concejal …podrá ser parte de contrato alguno que resulte de una ordenanza sancionada durante el mismo”.  Coopelectric tiene un contrato vigente de concesión por el servicio de agua potable y cloacas con la Municipalidad de Olavarría. Nótese que es el HCD es el que fija la tarifa como poder concedente del servicio y como representación del pueblo de Olavarría, en este inoportuno momento en que se pide el aumento, y Marinangelli se encuentra en los dos lados contradictorios del debate y con poder de decisión.
  7. Como pauta y criterio de los tiempos en que tiene que considerarse la vulneración a la ética pública,  la Ley  25188 de Ética Pública establece que las incompatibilidades “rigen durante el año inmediatamente anterior o posterior”, al momento en que se produce la asunción al nuevo cargo.
  8. Por ello creemos que el Concejal Marinangelli, que reviste al mismo tiempo el carácter de Consejero de Administración de Coopelectric  y concejal, debe, como mínimo,  abstenerse  de participar en el tratamiento y votación del aumento de la tarifa de agua y cloacas en el HCD.

Si se cumple la ley, respetando los valores de la ética pública y se abstiene el Concejal y Consejero Marinagelli de participar en el tratamiento y votación en el HCD del pedido de aumento de la tarifa de agua y cloacas, adquiere más relevancia la audiencia pública del 4 de marzo, al no concluir todo el proceso en la imposición de la mayoría automática que posee la alianza política que integra Coopelectric. Allí se podrá, entonces, hacer valer la opinión de los usuarios, en el marco de una verdadera participación ciudadana en los temas que nos impactan.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!