Barrio AOMA: Vecinos volvieron a la carga con los cuestionamientos al Municipio


Luego de un año donde llevaron adelante varios reclamos, los vecinos autoconvocados del barrio AOMA emitieron en la jornada de este viernes un comunicado donde siguen reclamando acciones del gobierno municipal en aquel sector de la ciudad.

«Mucho tiempo de olvido y de aceptar ese vacío, pero alguna chispa, seguramente desde la sangre joven, encendió la llama del reclamo por lo que corresponde y merece el barrio«, dice el mensaje dado a conocer a los medios. Allí puntualizan y piden «basta de olvido, cumplir con promesas y compromisos asumidos, concluir verdaderamente con los trabajos iniciado,  no gastar más dinero en calmar momentáneamente los reclamos e invertirlo en obras que realmente mejoren las condiciones del sector»

En el comunicado aprovechan para «detallar» algunos de los reclamos que vienen llevando adelante y aseguran que su protesta no es «caprichosa»

Luego, el comunicado enmuera:

* Calles en buen estado y asfalto

El tan anhelado asfalto nunca llegó a pesar de los anuncios rimbombantes, licitaciones y actos de adjudicaciones en público.

Se gastó dinero en mejorar la transitabilidad de las calles y no así su nivelación, quedando un trabajo inconcluso y desprolijo, que a tres meses de su realización ya se ha deteriorado en gran parte. Esto último se confirma ya que se están realizando en la actualidad parches para enmendar el ineficiente trabajo realizado. Pero, Llamativamente hemos visto que un sector de algo más de 100 metros ha recibido un tratamiento muy bueno, lamentablemente no puede ser utilizado por ningún vecino del barrio ya que es frente de una empresa (ruta 51 y San Martin)

 

* Alumbrado publico

La iluminación de las calles del barrio es realmente precaria y deteriorada, no habiendo recibido mejoras en los últimos 20 años, favoreciendo a la inseguridad que se vive en la actualidad

* Ampliación red de gas

Esta obra se inicio ya hace más de un año y que aparentemente ya estaba concluida. Pero todavía no da los beneficios correspondientes a los vecinos ya que todavía no se encuentra habilitada

 

* Los refugios para la espera de colectivos

Las garitas que existían fueron destruidas para reemplazarlas por otras para mejorar su utilidad y ubicación, lamentablemente después de cinco meses los vecinos siguen sin la protección correspondiente al momento de esperar el colectivo

 

* Plaza principal

La plaza central del barrio ya inaugurada de manera inconclusa hace más de 2 años tiene juegos insuficiente ya sea en variedad y cantidad ( por ej. No posee hamacas), la iluminación que mostraba el proyecto nunca se hizo realidad, no dispone de bancos, las plantas que tendrían que dar sombra en su gran mayoría se han secado y las que aún permanecen vivas no superan el metro de altura a dos años de haberse plantado.

 

Finalizan diciendo: «así podríamos llenar carillas enumerando carencias y necesidades del barrio y consientes de la aproximación de un año electoral esperamos que funcionarios en pos de su reelección se acerquen al barrio con soluciones concretas y no continúen con spots publicitarios llenos de promesas. Y a los candidatos les decimos que estamos a la espera de recibir las propuestas que mejoren el estándar de vida de los vecinos pero sepan que los habitantes del sector están de pie y no van a permitir que el olvido continúe y que las promesas deberán ser cumplidas

 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!