Barrio Paulownia: «Se reconoce que la zona es para uso residencial»

Lo dijo el abogado José González Hueso, representante de los vecinos del barrio, que a instancias del Juzgado Contencioso Administrativo de Azul lograron buenos resultados a sus demandas.


«La zona no será logística y de distribución y se reconoce que la zona es para uso residencial», fueron las palabras del abogado José González Hueso que representa los intereses de los vecinos del Barrio Paulownia quienes acudieron a la Justicia contra la Ordenanza que buscaba modificar las condiciones de la zona del barrio.

El tema generó un sinnumero de idas y vueltas meses atrás y fueron los vecinos quienes concurrieron a la Justicia para buscar respuestas contra una Ordenanza que afectada sus derechos de residencia en el barrio desde hace más de treinta años.

Este viernes José González Hueso habló con En Línea Noticias y contó el derrotero que han tenido los vecinos en este tiempo.

«Los vecinos del Barrio Paulownia, hace unos meses, patrocinados por el doctor Raúl Pietrobono y por mi interpusimos una demanda en el Juzgado Contencioso Administrativo de la ciudad de Azul», comenzó explicando el abogado.

Allí se solicitaba que la Justicia dictara la «suspensión de la Ordenanza 4047 que es la que transforma el sector donde viven los vecinos desde hace más de treinta años en un sector logístico vinculado al rubro industrial y que además prohíbe la habitación permanente.»

González Hueso recordó que se habían hecho reclamos en el Departamento Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y la Dirección de Ordenamiento Urbano y Territorial de la Provincia de Buenos Aires. Sobre este último organismo, González Hueso, explicó que es la dependencia que debe convalidar la Ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de Olavarría.

«Nosotros consideramos que la Ordenanza no está vigente hasta que no se convalide», dijo González Hueso.

Volviendo a la demanda presentada en el Juzgado Contencioso Administrativo, González Hueso indicó que antes de dictar sentencia se realizaron una serie de audiencias de conciliación que arrojaron resultados positivos para los vecinos.

«Durante el transcurso de este proceso tuvimos dos resoluciones que nos favorecieron: una es que el Concejo Deliberante derogó el artículo que perjudica a los vecinos aunque luego el Ejecutivo vetó la Ordenanza pero implica un reconocimiento de los concejales a la racionalidad de nuestra postura y por otro lado el Ejecutivo Provincia – de la gestión anterior – no convalidó la Ordenanza y eso también refuerza nuestra postura», explicó.

González Hueso, como resumen, indicó que en el Juzgado Contencioso Administrativo «creemos que hemos logrado muchísimo y hemos avanzado muchísimo.»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!