Críticas de la UCR al Presupuesto y el sistema tributario municipal
El partido es integrante de la alianza Cambiemos. Tres dirigentes radicales integran el bloque de concejales oficialistas.
La Unión Cívica Radical, a través de sus canales oficiales, difundió este domingo un duro análisis del Presupuesto Municipal del Intendente Galli aprobado por el Concejo Deliberante la semana pasada.
El documento deja expuestos, en menor o mayor medida, a los dirigentes radicales con cargos y responsabilidades de la alianza gobernante de Cambiemos, como son los concejales Celeste Arouxet, Martín Lastape y José Luis Arguiñena. Y también golpea al histórico radical Ernesto Cladera, hoy Secretario de Gobierno Municipal.
«Observado el Presupuesto 2019, que fue aprobado el último jueves en la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante, podemos ver que del total de ingresos corrientes el 44,94% se corresponde con ingresos tributarios (impuestos provinciales y nacionales que el Municipio recibe por coparticipación). El otro porcentaje importante dentro de los recursos presupuestados es el 45,52% que corresponde a los recursos no tributarios (recaudación genuina del Municipio a través de tasas y derechos)», comienza diciendo la UCR local.
Al mismo tiempo mencionan que «llama la atención es que el porcentaje de la tasa por explotación de canters representa el 14,81% del total de recursos presupuestados (a diferencia de lo presupuestado en 2018 que representaba el 17,09%), porcentaje que podría ser mayor si el Municipio mejorara las acciones de fiscalización.»
Agregan «esta situación se ve reflejada en el aumento dispuesto por el Departamento Ejecutivo en la tasa de Servicios Generales Urbanos, lo que acentúa aún más la regresividad imperante en el sistema tributario municipal ya que se incrementan los tributos sobre los sectores de menor capacidad contributiva.»
Citando al economista Arthur Laffer dice la UCR de Olavarría «creemos que cuando se incrementar los tipos fiscales por encima de determinados niveles de resistencia no se traduce directamente en una mayor recaudación sino que podría llevar a una disminución de la misma.»
Por otro lado los radicales locales indican «del total de gastos presupuestados el 84,06% se corresponde a gastos corrientes y solo el 13,06% se destina a gastos de capital (obras de Infraestructura). Lo realmente preocupante es el porcentaje de la masa salarial dentro de gastos corrientes cuya incidencia porcentual es del 58,59%.»
Los pagos de deudas comerciales de corto plazo (proveedores) representan el 2,74% de los gastos presupuestados, lo que indica la poca capacidad del repago de deudas del Municipio.
La UCR de Olavarría puso a disposición el análisis en la página partidaria: http://ucrolavarria.com.ar/analisis-del-presupuesto-2019/
Los comentarios están cerrados.