Daniel Morbiducci: «Hemos notado que se han incrementado cuestiones en materia de salud mental»

Lo dijo el Juez de Familia de Olavarría en declaraciones a Radio Olavarría en referencia al trabajo que se viene realizando momentos de este aislamiento social, preventivo y obligatorio. Al hablar de salud mental incluye a causas vinculados con adicciones que están insertas en la Ley Nacional de Salud Mental. Habló también de los padres separados con hijos.


Este martes el doctor Daniel Morbiducci, Juez de Familia de Olavarría, habló con el periodista Martín Rodríguez en el aire de Radio Olavarría y se refirió a diversas cuestiones. Reiteró que se está prestando un «servicio mínimo» de Justicia para evitar la circulación de personas dentro del Juzgado. Aclaró que las cuestiones urgentes están siendo atendidas y realizó una serie de recomendaciones.

Uno de los puntos abordados por el Magistrado fue la situación de los padres y madres separadas que deben cumplir con un régimen de visita con niños, niñas y adolescentes.

«Del Estado tenemos una Resolución del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la Secretaría de Niñez que fue posterior al Decreto de Necesidad y Urgencia. El Decreto de Necesidad y Urgencia en el Articulo 6 establece unas excepciones y de este tema no se había dicho nada y luego el Ministerio dicta una Resolución que contempla la situación de los niños», explicó el Juez de Familia de Olavarría Daniel Morbiducci.

Al respecto explicó que en el caso de los padres y las madres «tiene que primar el sentido común, si bien es cierto que estos días de prohibición de circular y de tener que estar en nuestras casas. Más allá de lo que puede escribirse tenemos que estar al sentido común. Todos tenemos ganas de ver a alguien y el sentido común debe primar. Esta Resolución lo que dice es que en el caso de niños, niñas y adolescentes por una sola vez puede ser trasladado cuando están en un lugar que no es un centro de vida, entonces en ese caso el progenitor con el que vive no incumpliría la Ley si lo va a buscar. Lo mismo pasa si quedó en la vivienda de un progenitor en un lugar donde habitualmente vive.»

Sobre ese traslado de niños, niñas y adolescentes fue contundente que debe realizarse «por única vez» y agregó: «se trata de evitar la movilidad social y esto está por arriba del interés de un padre o madre de ver a su hijo.»

«Rogamos que primer el sentido común porque todo va a colapsar: va a colapsar la policía, el poder judicial, todo va a colapsar», gráfico el Juez de Familia para solicitar que se eviten denuncias de cualquier tipo.

En otro punto de la entrevista a Radio Olavarría, el doctor Daniel Morbiducci sostuvo: «si bien el servicio que se presta es mínimo, se tratan cuestiones que requieren urgencia.»

Nuevamente recordó que en el Juzgado de Familia se está trabajando con una guardia que permite que no haya circulante de gente en el Juzgado.

Además explicó que se le solicitó a la Asociación de Abogado que «les pre avise» a las autoridades judiciales «si mandan un medio electrónico al teléfono del Juzgado que han enviado algo que es de urgente resolución que se lo vamos a atender.»

Envío además un mensaje a los abogados: «pedimos a los abogados que se abstengan de pedir cosas que saben que no son urgentes» el Juez reconoció que muchos abogados «están en sus casas sin mucho para hacer y aprovechan a poner al día su trabajo» pero recomendó «que no lo hagan.»

A los abogados y abogadas les solicitó que «en el título identifiquen que es algo urgente» dado que en el Juzgado entran «cientos y cientos de escritos por día.»

El Juez de Familia habló de un eventual incremento de casos de violencia de género aunque determinó que esto no se está viendo en Olavarría.

«Nosotros estamos trabajando todos los días, dado que hemos implementado el escritorio remoto donde podemos trabajar algunos funcionarios y yo. Podemos hacerlo sin estar en el mismo lugar. Hemos trabajado durante todo el fin de semana como si fuera un día normal. La experiencia nos dice que después de los feriados tenemos un incremento en el tema de violencia. Pero no hemos notado aumento», dijo Morbiducci.

Sobre el final habló de un incremento en casos de salud mental, particularmente, casos de adicciones.

«Hemos notado que se ha incrementado cuestiones en materia de salud mental. Dentro de la Ley de Salud mental está incluido el tema de las adicciones y este aislamiento está produciendo lo que se llama síndrome de abstinencia y eso genera situaciones complicadas para los familiares que conviven«, dijo el Juez.

Aclaró que esta es una cuestión «a tener en cuenta» dado que habitualmente estos casos el Juzgado los deriva al Hospital Municipal y ahora «tenemos que tratar de evitar que la gente vaya al Hospital, el Hospital está para atender la emergencia.»

Anticipó: «los temas con salud mental, y particularmente las personas con adicciones, va incrementarse.»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!