Docentes de la UNICEN se suman a una jornada de protesta y realizarán «24 horas de desconexión»

Docentes universitarios y preuniversitarios de la UNICEN se sumarán el lunes a una jornada de protesta nacional reclamando la apertura de las paritarias del sector. El acuerdo paritario se venció en junio de este año.
Desde la Comisión Directiva de ADUNCe confirmaron la adhesión de los y las trabajadoras de Olavarría y toda la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Verónica Gargiullo habló con En Línea Noticias donde brindó una serie de precisiones acerca de la medida de fuerza que significará una «desconexión de 24 horas» en el marco de la continuidad pedagógica que se está llevando adelante en las Casas de Altos estudio.
Las 24 horas de desconexión significará que no se dictarán clases, no se contestarán WhatsApp, no se responderán emails.
Las medidas de fuerza son fruto de un extenso intercambio entre los y las docentes universitarias y preuniversitarias.
Gargiullo le dijo a En Línea Noticias: «los y las docentes de la UNICEN vamos estar participando de una jornada nacional de protesta ante la falta de oferta salarial en el marco de la paritaria».
Allí recordó que el acta firmada en el mes de marzo tuvo vigencia hasta el 30 de junio pasado.
«En esta coyuntura tan compleja que atraviesa nuestro pueblo y el resto del mundo, los docentes estamos llevando adelante nuestra tarea y garantizando el derecho a la educación. Hemos garantizado la continuidad pedagógica de miles de estudiantes», expresó Gargiullo.
Al mismo tiempo recordó que en este tiempo los docentes universitarios están desarrollando sus labores desde sus domicilios incrementando sus gastos vinculados a servicios básicos.
«Necesitamos una recomposición salarial que permita sostener el ingreso frente a la inflación», resumió.
Los puntos del reclamo:
- Recomposición salarial por arriba de la inflación.
- Compensación por los gastos extra.
- Priorizar en la negociación la situación de les docentes de categorías y antigüedad más bajas.
- Dispensas/licencias por tareas de cuidado con reemplazos.
- Derecho a la desconexión.
- Provisión de equipamiento tecnológico por el Estado.
- Tarifa diferencial de servicio de internet.
Los comentarios están cerrados.