El Polo Obrero con reclamos al Gobierno Nacional y un pedido a Galli

Con información de Central de Noticias
En la tarde de este miércoles el Polo Obrero inició un acampe en la plaza centra con reclamos directos al gobierno nacional y algunos pedidos a la administración municipal de Ezequiel Galli.
La movilización se emplazó cerca de las 17 horas y, en un principio, se extenderá hasta el jueves.
Una vez iniciada la protesta se realizó una conferencia de prensa donde se brindaron algunas precisiones de la medida de fuerza. «El reclamo fuerte es contra el ajuste que se está produciendo en el Ministerio de Desarrollo Social que está llevando adelante la ministra Tolosa Paz, que es un ajuste por orden del Fondo Monetario Internacional”, dijo el dirigente local Agustín Mestralet.
En el mismo contacto con la prensa, Mestralet adelantó que, «el mes que viene se va a dar la baja definitiva de más de 150 mil compañeras y compañeros que están cobrando el Potenciar Trabajo. El gobierno pretende ahorrarse 50 mil millones de pesos en todo el año dejando sin ingreso fijo a miles y miles de compañeros y compañeras”.
Relató sobre este recorte, “ya tenemos varios casos en nuestra organización acá en Olavarría. Están dejando sin ningún tipo de sustento a familias que necesitan ese ingreso y cuya situación económica no cambió para bien, si no que se agravó durante este tiempo. Sabemos bien la cifra del Indec daban un 6% de inflación en enero y se espera para este año una cifra no inferior a la que ya tuvimos el año pasado, es decir entre un 90% de aumento en todos los precios”.
Siguió diciendo, “conocemos la realidad de nuestros compañeros y compañeras de los barrios. Alrededor del 10% de los compañeros de Olavarría fueron afectados por bajas injustas, porque incluso habiendo actualizado los datos como pedía el Ministerio fueron dados de baja por otros problemas que el mismo ministerio produjo, como es asignar mal la unidad de gestión. Esas cuestiones son responsabilidad exclusiva del Estado.»
«Consideramos que es injusto porque no ha cambiado la realidad social de las personas que recibían esa ayuda”, resumió.
El pedido «expreso» a Galli.
Más allá de que lo central del reclamo debería resolverlo el gobierno nacional, Agustín Mestralet adelantó que se realizará un pedido «expreso» a la Secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de la municipalidad.
Expresó, «con la proximidad del inicio de las clases queremos pedir la entrega de kits escolares para familias que tengan estudiantes chicos, jóvenes y adultos desarrollando estudios. Sabemos que los útiles han aumentado todo este tiempo y obviamente para una familia sin trabajo se hace cuesta arriba”.
Los comentarios están cerrados.