En Olavarría no habrá «precios esenciales» de carne, dice Liliana Schwindt


 

La dirigente de Alternativa Federal y referente de Sergio Massa en Olavarría, Liliana Schwindt brindó una serie de precisiones respecto al programa de venta de carne impulsado por el Gobierno Nacional y mostró como los olavarrienses deberán viajar a Azul para acceder a esos cortes a precios promocionales.

En su batería de medidas «de alivio», como la propia Casa Rosada las denominó, para frenar el precio de los alimentos, el Gobierno nacional anunció que habilitará 120.000 kilos de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo.

«Como primer punto a tener en cuenta, quienes ofrecen este volumen de carne son los frigoríficos exportadores, que desde hace meses trabajan al máximo de su capacidad operativa exportando a China como destino excluyente y Rusia, entre los principales compradores», se describe en un tramo de lo que significa el programa.

«La idea del Gobierno es que los argentinos compremos asado a 149 pesos. Pero haciendo algunas cuentas muy simples, el volumen anunciado es irrisorio. Veamos: se ofrecen 120.000 kilos semanales, unos 480.000 kilos al mes. En 2018, y de acuerdo a estadísticas del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) la producción nacional de carne ascendió a 3 millones de toneladas, lo que permite inferir que por mes son unas 250.000 toneladas. En limpio, el Gobierno ofrece el 0,19% del total mensual que se produce», sostiene un informe.

Este sábado la ex Diputada Nacional Liliana Schwindt mostró algunos datos que confirman que esos cortes, en principio, no se van a comercializar en Olavarría y para llegar a ellos habrá que viajar a la ciudad de Azul.

“Desde hoy empezaron a distribuirse los 3 cortes de carne (asado, matambre y vacío) a $149 por kilo que el Gobierno anunció a principio de semana dentro del programa de “Precios Esenciales”, comienza explicando Schiwindt. La dirigente agrega: “Esos cortes no van a estar en todos lados, en Olavarría no están. Lo más cercano es Azul”.

En ese momento propone realizar cálculos sobre lo que significa viajar a la ciudad de Azul”para ir hasta Azul en auto tendríamos que pagar aprox. $300 de nafta (son 56 km.) y $160 de peajes. Si compráramos un solo kilo nos costaría $510”.

En Azul los tres cortes de carne que promueve el Gobierno se conseguirán en el Frigorifico de aquella localidad ubicado en calle Las Flores Norte.

“Entonces, a menos que compremos 2 o 3 kilos de carne, ¿es realmente rentable el programa del Gobierno?”, se pregunta finalmente la ex Diputada.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!