Estacionamiento Medido: «No es un cambio recaudatorio»

Lo dijo el Secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto. «Para nosotros es muy importante que la gente tenga claridad», resumió el funcionario.


 

En la mañana de este lunes el Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Olavarría, Julio Valetutto realizó declaraciones radiales donde se refirió al final del periodo de prueba del estacionamiento medido y el inicio del cobro de multas.

El funcionario brindó una entrevista a Cristián Di Pino en el programa «Vamos con Vos» que se emite por la 107 Moebius.

«El periodo de pago voluntario termina el lunes 11 de marzo y se entrará en pleno servicio», dijo el funcionario.

«Es un tema de espacio público que genera que algunos no podían acceder puedan acceder y aquellos que tenían uso pleno corran el auto a otra zona», señaló el funcionario.

Valetutto confirmó que la empresa habilitó un abonos para las dos zonas.

En el caso de la Zona costará 500 pesos mensuales.

Sobre el abono sostuvo que lo puede comprar cualquier persona. «Las personas que no necesitan tener todo el tiempo el auto en el centro le conviene cargar cada vez», dijo.

Recordó durante la entrevista que el tiempo de estacionamiento se puede comprar de diferentes maneras. Luego el funcionario agregó: «el tiempo sirve para todo lo que dura y te podes mover. Generó confusión la parte de la aplicación que requiere poner la ubicación. No se puede mover dentro de la Zona sin ningún problemas».

«No es un cambio recaudatorio. Es un cambio muy fuerte. Es el cambio en el que usamos el espacio público. La situación anterior no daba para mas.», dijo Julio Valetutto.

El Secretario de Desarrollo Económico indicó que ya hay 350 personas que se registraron para ser eximidos, particularmente los frentistas.

«Cuando te hacen un multa te dejan la multa impresa con los datos necesarios para acercarte, dentro de los diez días, en un kiosco, al trabajador del estacionamiento o con la aplicación. El monto se puede saldar con los mismos métodos que se compró el tiempo», dijo Valetutto.

Sobre las críticas sostuvo «el comercio tiene una especie de resistencia porque piensa que no va vender. Pero después venden más. Esto es para generar una especie de gestión del espacio público y privilegiar al que hace compras o trámites.»

Valetutto señaló: «el Estado no podía seguir subvencionando un sistema de estacionamiento medido a Olavarría llegó mas tarde de lo que llegó a otras ciudades.»

«Para nosotros es muy importante que la gente tenga claridad», resumió el funcionario.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!