Ezequiel Galli: “Tener la planta más grande de Sudamérica en Olavarría nos llena de orgullo”
«Hoy me toca el orgullo y el honor de inaugurar la segunda línea como Intendente«, expresó el Jefe Comunal al recordar que se están cumpliendo dos décadas de la inauguración de la primera línea de producción de L´Amali
Foto: Luis Molina / En Línea Noticias

Olavarría está siendo epicentro de la inauguración de la segunda línea de producción de la Planta L´Amali, en lo que significa cerrar una de las inversiones más importantes de los últimos años en la Argentina, llevada adelante por la firma Loma Negra. En la previa del acto el Intendente de Olavarría Ezequiel Galli celebró la inauguración de esta importante obra.
“Es un día muy importante para la historia de Olavarría, hace veinte años se inauguraba la primera línea de L´Amali. Hoy me toca el orgullo y el honor de inaugurar la segunda línea como Intendente. Es una inversión de 354 millones de dólares que trajo mucho desarrollo, mucho empleo y que va a traer más producción para el Partido de Olavarría, que es el mayor productor de cemento de la Argentina”, comenzó diciendo Galli al hablar con la prensa local.
“Tener la planta más grande de Sudamérica en Olavarría nos llena de orgullo”, sintetizó.

Más adelante el Jefe Comunal dijo “es un día de fiesta para la ciudad, con grandes presencias política”.
Galli indicó que se le entregó un presente a las accionistas de Camargo que se hicieron presente en el acto. “Con las accionistas es la primera vez que estamos, hacía rato que no venían a Olavarría. Pero el diálogo con Sergio Faifman es permanente”, expresó.
“El impacto no es sólo económico, es importante pero no es el único. Hay un impacto ambiental: es una planta que reduce la huella de carbono porque es una planta sustentable y moderna. Siempre hay que ir modernizando este tipo de empresas porque obviamente la tecnología avanza y las empresas empiezan a quedar atrasadas en el tiempo y tienen mayor consumo de energía, obviamente es importante el impacto de todo tipo. El económico significará aumentar en un 40% la producción de cemento lo cual hace que tenga muy buena proyección”, dijo el Intendente Ezequiel Galli.

“Argentina es compleja, es compleja hace muchos años. Así y todo, yo siempre digo, los empresarios y las empresas a pesar de la situación coyuntural siguen invirtiendo, siguen apostando. La Argentina tiene una situación de crisis cíclica hoy estamos abajo pero seguramente mañana vamos a volver a estar arriba, las empresas se preparan para ese momento. Ellos ven en Olavarría un potencial gigante, por los recursos que tiene nuestro Partido”, analizó el Intendente Municipal Ezequiel Galli.
Para Galli “muchos olavarrienses no toman dimensión de la importancia de la industria cementera, pero se hace un gran trabajo para las nuevas generaciones. Olavarría tiene el 50% de la producción del cemento del país, lo que hace que no sintamos orgullosos”.
“Nosotros tenemos que seguir trabajando en conjunto y articuladamente”, cerró.
Los comentarios están cerrados.