Francisco, su fallecimiento: La Cámara de Diputados de PBA homenajeó al Papa


Honorable Camara de Diputados P.B.A.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Alexis Guerrera, realizó la sesión ordinaria en donde se homenajeó y recordó al Papa Francisco. En este marco, se realizó un minuto de silencio.

Durante la sesión, el cuerpo legislativo aprobó los proyectos de declaración de profundo pesar por el fallecimiento de Jorge Bergoglio, ocurrido el pasado lunes 21 de abril. 

Al respecto, la diputada Soledad Alonso expresó que Francisco “sin duda dejó una religión católica mucho más fortalecida que la que había antes de su llegada en 2013” y llamó a “recordarlo con actos que nos conlleven a la felicidad del pueblo, a una justicia social que sirva para que todos vivamos un poquito mejor”.  

Por su parte, el legislador Julio Pascualin destacó su rol político y remarcó que “fue un Papa claramente distinto, argentino, jesuita y latinoamericano, donde la mirada de los pobres no podía faltar y no debería faltar en nosotros tampoco”.

Asimismo, la diputada Lucía Iañez destacó que “Francisco no solamente nos retornó la fe sino que además nos deja una tarea muy importante que es sembrar futuro, que es mirar al otro, que es abrazarnos y que es dar las discusiones que sean necesarias para llevar este mundo a un futuro más humanista”.

Más adelante, el diputado Gustavo Cuervo dijo que “hoy venimos todos a honrarlo, no sólo como líder espiritual de millones de personas, sino como un hombre comprometido con la justicia, con la paz, con la dignidad humana. Bregamos para que su ejemplo nos sirva a todos, seamos creyentes o no, como recordatorio de que siempre es mejor construir puentes y elegir el bien común por encima de las diferencias”. 

En tanto, la legisladora Romina Braga resaltó que “sin duda su propio testimonio marcó huellas y realmente generó un cambio” y añadió: “Es importante construir con el otro. Nos queda la tarea pendiente de poder brindar una mejor calidad de ciudadanía y política”.

Mientras que el diputado Valentín Miranda expresó que “el Papa Francisco es uno de los argentinos más influyentes y más importantes de la historia de nuestro país”, y que como argentinos “nos costó entender ese rol y muchas veces analizamos y sobre analizamos cada gesto que daba y lo traíamos a nuestra política doméstica y eso llevó a que algunos se enojen. Pero también el lunes se vio cómo se empezaba a cerrar esa grieta y cómo todos los partidos políticos, como estamos haciendo hoy en esta Cámara, rendimos un homenaje”. 

En el mismo sentido, Fernando Compagnoni concordó en que “esta muestra puede ser un puntapié inicial de muchas uniones, como el Papa durante tanto tiempo lo sostuvo”.

A su vez, el diputado Fabián Perechodnik consideró que “los hombres y las mujeres de su talla cobran dimensión a medida que transcurre el tiempo. Creo que Francisco ya está en ese lugar y seguramente va a seguir cobrando esa dimensión a medida que pasen los años”. “Solo tengo palabras de agradecimiento y emoción por todas las veces que pude conversar con él sobre lo que pasaba en Argentina. Siempre quiso venir, siempre conversamos sobre eso. No se dio la oportunidad, no encontró el momento, pero también creo que Francisco no vino porque nunca se fue”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!