Guillermo Lascano llama a los empresarios olavarrienses a formar una UTE para «hacer obras y devengar de las tasas»
El dirigente radical, devenido en liberal libertario, propuso que el Municipio realice obra pública con el sistema de «Participación Público-Privada» (PPP), modelo que fracasó durante la gestión de Mauricio Macri.

Guillermo Lascano, titular del PAMI Olavarría y líder de La Libertad Avanza, planteó en una serie de publicaciones en X (exTwitter) que el Municipio local podría realizar oba pública bajo un modelo similar al de «Participación Público-Privada» (PPP), que fracasó durante el gobierno de Mauricio Macri.
Lascano, radical devenido en liberal y libertario, empezó su propuesta planteando: «la obra pública como tal, difícilmente vuelva» y en lo inmediato señaló: «en Olavarría tenemos canteras, cementeras, grandes PYMES de movimiento de suelos, grandes empresarios y un municipio escaso de inversión.»
Lascano, que en su amplio recorrido en la actividad pública llegó a desempeñarse como funcionario de Desarrollo Económico de la gestión municipal de Ezequiel Galli y, al menos en pública, nunca realizó un planteo como el que realiza ahora.
Según Lascano, «cada 100 mil dólares de inversión privada se genera un empleo» y en este sentido expresó: «Olavarría podría ser modelo en la provincia de Buenos Aires en materia de infraestructura rural y urbana.»
Allí fue donde Lascano recordó la vigencia de la Ley Nacional 27.328 de Contratos Públicos – Privados.
Para el jefe del PAMI «los empresarios están dispuestos a hacer negocios, sólo resta materia gris en la Municipalidad» y en ese mismo sentido dice que «si fuera el intendente Wesner utilizaría esta herramienta para generar e impulsar un plan de obra como nunca antes tuvo Olavarría, bajo el instrumento PPP.»
Para Lascano, «si los privados quieren pagar en especie, tienen la posibilidad de formar un UTE y hacer las obras y devengar de las tasas.»
Si bien se encuentra licenciado como concejal, Guillermo Lascano anunció: «la próxima semana presentaremos en el HCD un proyecto de ordenanza para darle un marco normativo local, que incluya un reglamento y contrato modelo, para que el intendente lo tenga como guía y pueda instruir a su equipo avanzar, si es que verdaderamente quiere brindar soluciones y no quedarse en la crítica.»
Desde su posteo en redes, Guillermo Lascano le dijo a Maximiliano Wesner: «los vecinos lo votaron para que brinde soluciones, nosotros estaremos a disposición para colaborar y apoyar cada decisión que ponga por delante a todos los olavarrienses.»