Hay Boleto Estudiantil Gratuito: El Concejo rechazó el veto de Galli

DSCN6418 (Medium)
En una sesión que duró algo mas de dos horas el Concejo Deliberante logró reunir los dos tercios de los votos para rechazar el veto parcial a la ordenanza de Boleto Estudiantil Gratuito del intendente Ezequiel Galli. Ante un operativo policial inédito y con una masiva presencia de estudiantes los concejales tuvieron duros cruces contra la empresa Nuevo Bus y los gremialistas que patotearon la semana pasada a concejales, personal municipal y periodistas.
 
Los votos fueron de los concejales de Olavarría para la Victoria, Frente Para la Victoria, Pj, UNA y Partido Socialista. No votaron los concejales oficialistas de Cambiemos.
 
Este jueves el HCD sesionó con normalidad bajo una inédita custodia policial. Hace una semana atrás el cuerpo legislativo de la ciudad no pudo sesionar a fuerza de aprietes de sindicalistas que tomaron el recinto y no permitieron el ingreso de los concejales. Hace una semana no había ni un solo policía para garantizar el orden publico que no permitieron las patotas sindicales y empresariales.
 

 
 
 
En principio el repudio de los hechos acontecidos el 1 de junio quedo en manos de los concejales Einar Iguerategui (Olavarría para la Victoria), Emilio Vitale (UNA) y Ernesto Cladera (Cambiemos).
Posteriormente se inició el debate del veto del intendente Galli a la ordenanza votada días atrás para la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en Olavarría.  El primer concejal en hacer uso de la palabra fue Federico Aguilera (FpV), quien defendió la ordenanza aprobada en primera instancia por el HCD:  apuntó contra las empresas de transporte público, y expuso los subsidios que cobran, «¿Por qué no le damos la llave del Municipio a la empresa y la llave del concejo deliberante y hacen lo que quieran?», remarcó

 «Hay sectores que creen que son dueños de la ciudad. La ciudad es del trabajador, no de los empresarios».

Luego Adriana Capuano (FpV-PJ) planteó que su bloque está dispuesto a trabajar para que se pueda cumplir el objetivo de esta ordenanza» y apuntó sobre la importancia de la «universalidad de los derechos», como sería el acceso al boleto.
DSCN6387 (Medium)
Capuano también pidió que «cualquier empresa subsidiada debe rendir cuentas a la comunidad que está haciendo un esfuerzo enorme por sostener este tipo de derechos».
 
Emilio Vitale por el Bloque UNA reclamó los controles sobre las empresas, los que no hizo ni el gobierno nacional ni el gobierno comunal anterior.
Para el presidente del bloque Olavarría para la Victoria, Einar Iguerategui,  «esto no es ningún beneficio, es un derecho de lo estudiantes. «Nuestro bloque va a insistir con la ordenanza original aprobada por unanimidad.
El concejal apuntó contra el intendente, al que le planteó: «Hubiese vetado toda la ordenanza y hubiese sido más sincero con su pensamiento». También lo acusó que faltar al «diálogo con su propio bloque».
Por otra parte, indicó que «jamas este bloque va a votar contra algo que perjudique a los trabajadores. Quien debe darle una explicación a los trabajadores es la empresa», Se preguntó en este marco, «si no se fundieron en 2014 y 2015, no nos vengan con este cuento ahora, no asusten a los trabajadores».
 
DSCN6404 (Medium)
Desde el oficialismo fueron los concejales Ernesto Cladera y mas tarde Alejandro Gregorini expresaron la postura de Cambiemos de acompañar el veto de Galli. «No le aten las manos al intendente» reclamó Cladera quien documentó los reiterados aprietes de la UTA al concejo deliberante en los últimos años. Cladera acompañó lo que plantearon Aguilera y Vitale y fue duro con el eseverrismo, con quien tuvo duros cruces.
 
 

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!