HCD: La sesión especial se realizó en Monte Peloni

Fue en el ex Centro Clandestino de Detención Monte Peloni y los ediles trataron nueve proyectos, que fueron aprobados todos por unanimidad.

En la sesión el profesor Niver Cusato reemplazó en su bancada a Juan Sanchez, que tomó licencia.

La reunión comenzó alrededor de las 10:45 y finalizó cerca del mediodía, con tres ediles ausentes.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Legal y Técnica del Municipio Luciano Blanco y además estuvo a su lado el Secretario de Gobierno Ernesto Cladera. Estuvieron ausentes los ediles de Cambiemos Alejandro Gregorini y José Luis Arguiñena y por el Frente Renovador Emilio Vitale.

Se realizó en el ex Centro Clandestino de Detención Monte Peloni, donde anualmente se lleva adelante la sesión y hubo nueve proyectos en tratamiento, los cuales resultaron todos aprobados por unanimidad.

El primero en tomar la palabra fue el concejal Germán Aramburu quien hizo referencia a las denuncias de Ramos Padilla y dijo que “estamos ante ciertos hechos de gravedad inuscitada que amenaza a los poderes del Estado”.

Uno de los proyectos de los proyectos más significativos, fue el del eseverrismo para que el veredicto del juicio “Monte Pelloni 2”, cuyas audiencias se vienen realizando en Mar del Plata, sea leído en Olavarría.

Aprobaron una resolución planteada por el bloque Unidad Ciudadana para recolocar el cartel señalizador de la calle que lleva hasta Monte Pelloni con el nombre del ex concejal “Mario Elpidio Méndez”.

Finalmente y por iniciativa de Cambiemos, se reconoció a la abogada y docente olavarriense, Mariana Guadalupe Catanzaro, por su trabajo y compromiso con los Derechos Humanos.

Comentarios
Cargando...