Impacto económico de la pandemia: Más de 150 comerciantes elevan un petitorio a Galli
En el inicio de la tercera etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio comerciantes de la ciudad elevaron un petitorio al Jefe Comunal. Los detalles.

Unos 160 comerciantes de la ciudad elevaron en las últimas horas un petitorio al Intendente Ezequiel Galli donde le trasladan una serie de propuestas en medio del inicio de la tercera etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
«Sabemos las consecuencias que esta pandemia COVID-19 está dejando, algunos lamentablemente pagarán con sus vidas, otros sufrirán otro tipo de consecuencias o secuelas, sabemos que la salud es lo primero y la cuarentena hay que cumplirla, pero el fin del presente no es contar lo que ya sabemos todos», dicen los comerciantes.
En el pedido a Galli los comerciantes señalan que su «necesidad es que este petitorio se eleve a las autoridades correspondientes tanto municipales, provinciales y nacionales.»
Diagnostican: «queremos transmitir la preocupación del sector comercial de la ciudad de Olavarría, en todos los niveles, dado que estamos sujetos a un presente y futuro incierto y; que en muchos casos pasada esta prórroga de la cuarentena no sabremos si podremos reabrir, dado que los comercios ya venían con una caída sostenida de la actividad desde hace ya varios años. Y con esta realidad se ha agravado mucho más.»
Del listado de propuestas se destaca
• Permiso para una apertura gradual de todos los comercios teniendo en cuenta los recaudos de Higiene y Protocolos oficiales con entrega por delivery y paulatinamente sumarle a esto, la posibilidad de que la gente pueda concurrir a los comercios estableciendo un cronograma por terminación de DNI.
• Créditos con mínimos requisitos y tasas más ajustables a la realidad de los comercios, para el pago de sueldos, alquileres, impuestos, etc.
• El no cobro de gastos de mantenimiento de cuenta bancaria. Y todo aquél gasto bancario inherente al comercio por cierto periodo.
• Revisión en cada caso de los cheques rechazados. Además de la devolución de IVA e Ingresos Brutos cobrados en todo el período que estuvimos u estaremos en cuarentena.
• El no pago de contribuciones patrimoniales por 90 días.
• Financiación en el pago de servicios (Luz, Gas, Agua, Tasas; etc ) sin interés.
• Subsidios municipales, provinciales o nacionales para los comercios más comprometidos.
• Creación de instrumentos municipales para fomentar el consumo interno en la ciudad de Olavarría.
Los comentarios están cerrados.