Incremento a jubilados: «perdieron entre 7 y 17,3 puntos de aumento»
José González Hueso cuestionó los cambios en la forma de calcular los aumentos a los jubilados.

En las últimas horas se conoció que por Decreto Presidencial, las jubilaciones aumentan un 7,5% desde septiembre.
Según los primeros cálculos con este incremento, el aumento acumulado en lo que va del año es de 28,9% y la jubilación mínima pasa a $ 18.129.
Según estimaciones del Gobierno Nacional, alrededor del 85% de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación.
En este contexto, en su cuenta de Twitter, el dirigente justicialista José González Hueso criticó la forma en la que se otorga el aumento y revalorizó la formula con la que se incrementaban anteriormente los aumentos de los jubilados.
Sobre los aumentos en las jubilaciones aseguró: «lástima grande que no sea verdad tanta belleza» y explicó: «los aumentos de la movilidad de diciembre de 2019, marzo y julio se este año según el sistema anterior hubieran sido de 35,72%. Los que se dieron por el nuevo sistema fueron del 18,4% al 28,87%, según los ingresos».
Al mismo tiempo el dirigente sostuvo: «según el nivel de ingresos los jubilados perdieron entre 7 y 17,3 puntos de aumento. El aumento de ahora se tiene que comparar con la inflación y salarios (RIPTE) de enero a marzo de este año, ya que el cálculo se hacía con un delay de 3 meses».

Sobre el final de su análisis dijo: «el problema grande que tenemos que resolver (uno de los tantos) es como se financia el sistema jubilatorio, más con una economía que dejaron con tantos desequilibrios y deprimida».
Los comentarios están cerrados.