Integrantes de la UIO participaron de una reunión con autoridades provinciales y sectores productivos de Olavarría


Este jueves representantes de la Unión Industrial de Olavarría participaron de una reunión realizada en el Centro de Empleados de Olavarría – CECO – con autoridades provinciales, representantes de la industria, el comercio, el sector agropecuario, sindicatos y autoridades de la Universidad del Centro (UNICEN). Para este importante encuentro estaba invitado el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien por cuestiones climáticas debió suspender la visita a nuestra ciudad.

La reunión estuvo encabezada por Federico Aguilera, subsecretario de Minería de la Provincia de Buenos Aires; Federico Otermin, presidente de la Cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires; el diputado César Valicenti, presidente de la Comisión de Industria y Minería y Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. También participaron Ariel Aguilar, director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes; Mariela Bembi, Subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas de la Provincia; la diputada provincial, Liliana Schwindt; Diputado nacional Eduardo Bucca, la senadora bonaerense Agustina Propato y el precandidato a concejal por el Frente de Todos Maximiliano Wesner.

Por parte de la UIO, asistieron nuestro presidente, César Longo; el secretario, Sergio Corso; Mauro Vecchio, tesorero; Vanesa Andreis, encargada de Relaciones Institucionales; Mario Giacomaso, representante del departamento de Transformación Digital y Modernización; Hernán Parra y Marianela Dal Molín, integrantes de la comisión directiva; Micaela Lenzetti, encargada del departamento de Minería; Jorge Sobarzo e Ignacio Spinela, representantes del departamento de Parques Industriales y Tomás Barbieri, normalizador de la Asociación del Parque Industrial.

Problemáticas

Desde la Unión Industrial planteamos las dificultades y obstáculos que hoy tienen las Pymes de nuestra ciudad respecto al acceso a las líneas de crédito que ofrece el Banco Provincia, al mismo tiempo se solicitó que se dinamice la calificación financiera de las empresas, ya que la metodología de trabajo de la sucursal es lenta y deficiente. Además, se solicitó trasladar la gerencia regional Pyme del banco a Olavarría para agilizar los trámites. El presidente, César Longo, agradeció a las autoridades la oportunidad de ser escuchados y dar respuesta mediante acciones.
Desde nuestro departamento de Parques Industriales se informó a las autoridades sobre la problemática por la falta de regularización de las escrituras en las propiedades dentro de estos predios que dificulta no sólo el acceso a préstamos o beneficios del sector, sino que, además, pesa sobre los propietarios la incertidumbre sobre la documentación legítima de su patrimonio y el temor a la pérdida de la inversión realizada. Se remarcó lo necesario de generar puestos de trabajo, a través de las inversiones, que en nuestra economía local reactivaría la economía desde lo comercial, dado que «son nuestros empleados los que compran nuestros productos».

Por otro lado, Marianela Dal Molín se expresó sobre la necesidad de liberar la importación de camiones al país y de neumáticos para cargas y el agro, ya que esto no sólo ocasiona perjuicio económico, sino que también existe un riesgo enorme porque obliga a los usuarios a reparar las unidades que se dañan, y esta acción -que se repite en muchos vehículos- puede generar inconvenientes en la seguridad vial.

Al mismo tiempo, Vanesa Andreiss subrayó sobre la dificultad de las empresas para acceder a las herramientas crediticias dada que la atención y la celeridad de la calificación de las carpetas no es idónea. Además planteó la necesidad de herramientas que permitan a las empresas no dudar a la hora de aumentar la nómina de recursos humanos, que se hará necesaria para la puesta en marcha de la provincia que se propone desde las autoridades dada la reactivación generada por las herramientas e impulsos que se ha dado desde la gobernación.

Por su parte, Mario Giacomaso, representante del departamento de Transformación Digital y Modernización, solicitó realizar una proyección en la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas – TUDAI – que se dicta en la UNICEN, ya que no existe un planeamiento sobre la continuidad de la carrera hacia el futuro.
Para finalizar, Sergio Corso, secretario de la UIO, celebró que en la mesa pudieran estar sentados presentes de las instituciones, los sindicatos, la universidad, los comerciantes, empresarios y productores agropecuarios.
Desde la UIO estamos muy conformes con el resultado de la reunión y consideramos que fue muy positiva, ya que fuimos escuchados y se generó la posibilidad de organizar nuevos encuentros para profundizar las problemáticas de los distintos sectores, en tanto quedamos a la espera de la reprogramación de la visita del gobernador bonaerense a nuestra ciudad.

También formaron parte del encuentro referentes del sindicato AOMA – Asociación Obrera Minera Argentina-, directivos de Loma Negra y Cementos Avellaneda, autoridades de la Agrupación Comerciantes Unidos. Además, asistieron la decana de la facultad de ingeniería de Olavarría, Mg. María Peralta, y la decana de la facultad de ciencias sociales, Lic. Gabriela Gamberini y el presidente de la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Núñez, entre otros.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!