Intendente retoma una iniciativa de Malamud y pide dividir la provincia

El politologo olavarriense Andrés Malamud ha hecho diversas apreciaciones sobre la división de la Provincia de Buenos Aires. En contexto de pandemia un Intendente retoma el debate.


El Intendente de Ayacucho Pablo A. Zubiaurre retomó en las últimas horas el debate instalado por el politologo olavarriense Andrés Malamud de llevar adelante la división de la Provincia de Buenos Aires.

En las últimas horas el Intendente de Ayacucho planteó el debate diciendo: «el Coronavirus, sin ninguna intención, ha servido para poner algunos temas sobre la mesa, o hacerlos más evidentes. Para los habitantes de la Provincia de Buenos Aires, a mi juicio, el tema más trascendente en los años que vienen, será la División de la Provincia en dos.»

Zubiaurre indica que este lunes el Gobernador Axel Kicillof «arrancó la Conferencia de Prensa manifestando que se veía obligado a tomar medidas diferenciadas para las diversas realidades de la provincia, en relación a lo sanitario. Sin embargo, y sin la intención, estaba poniendo encima de la Mesa lo que entiendo que debería ser el tema más relevante de los próximos tiempos en lo estructural de la política».

«Cada día que pasa lo veo más claro», dice en referencia a la división de la provincia temá que – según él – viene desarrollando desde hace tiempo.

Menciona que en este contexto el Gobernador aplicará diferentes normativas para el mismo tema de acuerdo a las realidades particulares. «Es una medida excepcional», dice el Jefe Comunal de Ayacucho.

«Los bonaerenses del “Interior”, los que excedemos la zona del Gran Buenos Aires, de ese conglomerado casi sin solución de continuidad que arranca en La Plata e incluye los tres cordones, jugamos siempre con reglas básicamente impuestas a partir de las particularidades de otra realidad», reflexiona.

Y agrega «de la realidad de este conglomerado que es quien más preocupa a las autoridades provinciales pues allí están las problemáticas más complejas, las más difíciles de resolver, muchas veces las más urgentes, y también porque es allí donde se ganan o pierden elecciones. Esto no ocurre sólo con el Coronavirus, sino siempre.»

Incluso para reinstalar el debate una charla vía Zoom de la que el olavarriense radicado en Lisboa volvió a referirse a la cuestión.

«Como Intendente, estas cosas se sufren porque se ven, se viven; pero tienen una solución en la que hay que trabajar: La división de la Provincia.»

Para el Intendente de Ayacucho esta división «generaría las condiciones para un mejor gobierno que cada habitante se merece. Desde lo histórico, lo geográfico, lo demográfico, lo económico, lo poblacional, lo social y lo político, resulta obvio decir que existen en la actual Provincia dos realidades marcadas, claras, muy diferentes, que no pueden ni podrán marchar bien juntas».

Dice el Jefe Comunal de Ayacucho: «al interior de la Provincia lo manejan los Intendentes, y en ellos confía la Provincia. Las políticas generales cuestan mucho y casi siempre descansan en la capacidad de gestión de cada Municipio las posibilidades para que la Provincia actúe sobre cada territorio. Una excepción de esto fueron los Fondos de Infraestructura y Seguridad en 2016 y 2017, en los que los niveles Provincial y Municipal acordaron seriamente intereses comunes, pero fueron una excepción que no logró sostenerse en el tiempo».

Sigue su análisis diciendo «tenemos, dos zonas muy marcadas, cada una con una lógica y una identidad interna, y tenemos el problema de la extensión que resulta un escollo insalvable para quienes tienen que gobernar. Hay que pensar que estas lógicas internas son las que permitirían legislar adecuadamente, y no para una de las dos realidades».

Y ejemplifica «a todo esto hay que sumar que la Provincia parece armada para no funcionar, en muchos casos. Un ejemplo de esto sería la forma en que se divide para diferentes funciones, impidiendo una lógica de funcionamiento regional. Por ejemplo, Ayacucho depende judicialmente de Dolores, policialmente de Tandil, sanitariamente de Mar del Plata, para el Instituto de Previsión de Dolores, del Anses de Tandil, de Vialidad de Mar del Plata y para muchas otras cosas de La Plata. Todo cruzado, todo complejo. Todo esto podría ser más sencillo y funcional».

Luego repasa la historia de los gobernadores desde el regreso de la democracia la provincia no ha tenido Gobernadores del Interior haciendo la salvedad de Alejandro Armendariz.

Al respecto sobre los gobernadores dice: «difícilmente entiendan la lógica de los Municipios, y mucho menos los de un interior que sencillamente, en su mayoría, desconocieron. Y esto se profundiza en la realidad que ha podido apreciarse de funcionarios también externos, en su enorme mayoría».

En el final de su reflexión dice «es una pelea que espero y me gustaría dar. Hay que buscar coincidencias horizontales, hay que profundizar argumentos, hay que pelearla políticamente. Pero estoy seguro que resultaría un salto de calidad para los ciudadanos de la Provincia. Las dos Provincias ya existen en los hechos. Faltaría que también existan legalmente.»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!