Jueces y funcionarios judiciales de la provincia podrán donarán entre 15% y 20% de su sueldo

La resolución se conoció en la mañana de este miércoles. Serán aportes voluntarios. Los detalles.


En una reciente Resolución, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dispuso la creación del Sistema de Aporte Solidario en la Jurisdicción Administración de Justicia.

El mismo está destinado a solventar la adquisición de insumos necesarios para atender la emergencia sanitaria.

Según se desprende del Artículo 2° de la Resolución, el sistema se integrará con el fondo que ha de constituirse en lo esencial merced al aporte solidario y voluntario de magistrados y funcionarios.

Se propone el siguiente detalle: 20% del Sueldo Básico calculado sobre los haberes del mes base inmediato anterior al presente de 2020 de los Magistrados comprendidos entre los Niveles 22 y 23 de la escala salarial
vigente, 15% del Sueldo Básico calculado sobre los haberes del mes base
inmediato anterior al presente de 2020 de los Magistrados y Funcionarios comprendidos entre los Niveles 20 y 21 de la escala salarial vigente.

Al mismo tiempo aclara que tal fondo se integrará, además, con el aporte voluntario que los funcionarios y agentes no incluidos en los artículos anteriores.

La Suprema Corte no realizará retención compulsiva por lo que aclara: «se invita a los magistrados y funcionarios comprendidos en la presente a manifestar su voluntad de ordenar la afectación o aporte solidario.»

Se aclara que «los magistrados y funcionarios comprendidos podrán alternativamente manifestar su voluntad de hacer su aporte a instituciones estatales o de bien público de la Provincia, dedicadas a la atención sanitaria de esta pandemia, comunicándolo en su caso una vez efectuado a la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales.»

La Presidencia de la Suprema Corte encomienda a la Secretaría de Administración a instrumentar la operatoria correspondiente.

DESCARGAR LA RESOLUCIÓN

En la Resolución hay otras disposiciones que adoptó el Máximo Tribunal de Justicia de la Provincia.

Se encomienda a la Secretaría de Administración implementar «medidas de austeridad del gasto».

Entre ellas se encuentra: congelar la cobertura de cargos existentes al 31 de marzo del corriente, suspender las puestas en funcionamiento de órganos jurisdiccionales y dependencias, con excepción de aquellos que cuentan con inmuebles propios y/o inmuebles ya locados, suspender la adquisición de inmuebles, automotores y bienes de capital, con excepción respecto de estos últimos de aquellos indispensables para la puesta en funcionamiento de órganos, entre otros.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!