La Facultad de Ciencias de la salud se manifestó en contra de la salida de Argentina de la OMS
La Facultad de Ciencias de la Salud se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de dejar de ser parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y compartió el importante comunicado de la Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP)
La salud global no es ideología, es un derecho humano esencial
La reciente declaración sobre la decisión del gobierno argentino de iniciar el proceso de retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un error estratégico con graves consecuencias para la salud pública del país. Más allá de cualquier consideración política, la OMS es el principal organismo internacional encargado de coordinar respuestas ante emergencias sanitarias, establecer estándares en salud y facilitar el acceso a insumos críticos para los países miembros.
Para una nación como Argentina, con desafíos estructurales en su sistema sanitario y una población que requiere respuestas basadas en evidencia científica y cooperación internacional, esta decisión implica un retroceso que puede afectar el acceso a vacunas, medicamentos, asistencia técnica y equipamiento fundamental. Además, debilita nuestra capacidad de respuesta ante futuras pandemias y crisis sanitarias, en un mundo donde las amenazas a la salud no conocen fronteras.
Formar parte de la OMS, entre otras cosas, permite:
- Acceder a cooperación técnica para fortalecer programas de salud pública en el país.
- Garantizar la participación en redes de alerta temprana para epidemias y brotes.
- Tener voz en la toma de decisiones globales sobre salud, en lugar de quedar relegados a depender de acuerdos bilaterales inciertos.
- Continuar con el acceso a insumos críticos esenciales, incluyendo medicamentos de alto costo y vacunas.
- Facilitar el acceso a tecnología médica y equipamiento sanitario, fundamental para un país con capacidad limitada de producción propia en este ámbito.
Argentina ha sido históricamente un actor comprometido con la salud global, promoviendo políticas de acceso universal y colaborando en foros internacionales para el fortalecimiento de los sistemas sanitarios. Abandonar la OMS nos aislaría de estos espacios y pondría en riesgo la capacidad del país de responder con eficacia a los desafíos sanitarios del futuro.
El cuidado de la salud de la población debe estar por encima de cualquier disputa ideológica. No podemos darnos el lujo de retroceder.
Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP)