La Provincia negó «discrecionalidad» en la distribución de la coparticipación para con Olavarría

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió realizar algunas aclaraciones luego de una publicación de En Línea Noticias. En la mañana se había conocido que entre agosto y julio se había registrado una caída del 37% de conceptos coparticipables


Este miércoles el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se hizo eco de una publicación de En Línea Noticias respecto a una caída de los recursos percibidos en concepto de coparticipación en el mes de agosto respecto al mes de julio.

En Línea Noticias – de acuerdo con datos oficiales – había podido conocer que el Municipio de Olavarría recibió en el mes de agosto, un 37% menos de coparticipación de acuerdo con lo que establece la Ley 10.559.

El último día para el giro de los fondos era el 31 de agosto y hasta el martes Olavarría había recibido 156.355.808 pesos. Según los mismos datos en el mes de julio el total recibido en las arcas municipales fue de 214.375.112,60.

Desde el Gobierno de la Provincia tomaron contacto para aclarar algunos aspectos del tema.

En principio se señaló que «la coparticipación es automática» y que la misma «depende de la recaudación que no está cayendo en absoluto, sino que de la mano de la reocupación económica, se están recuperando también las finanzas provinciales y municipales».

Aclararon que esa variación – a la baja – que señalaron voceros oficiales tiene que ver con «cuestiones estacionales que pueden generar vaivenes de un mes a otro como ocurre todos los años, particularmente por las cargas sociales entre julio y agosto».

«No hay nada discrecional en la coparticipación, es un proceso automático y de hecho el municipio está mejor que en diciembre de 2019, cuando no tenía ahorros y hoy sí los tiene», dijo una fuente Provincial

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!